Hace 17 años, el Caso Gabriel conmovió a Parera, La Pampa y el país. La comunidad de Parera salió a las calles para reclamar contra la resolución de un juez de Familia que había establecido que el niño, que durante 4 años se había criado con la familia de contención Biocca, fuera entregado en adopción. Finalmente, el magistrado dio marcha atrás y los Biocca adoptaron al nene. Hoy, Gabriel Biocca pidió por Samuel, un nene de General Pico que está atravesando por lo mismo.
Samuel tiene casi tres años. Fiamma Martino y Darío Alomar es la familia de contención que reclama a la Justicia que le devuelvan al nene. Lo criaron desde los tres meses y, luego de 2 años y medio, se lo retiraron para que otra familia lo adopte.
El caso ha generado manifestaciones por las calles de General Pico. En tanto, Gabriel posteó imágenes y un mensaje para que “devuelvan” a Samuel. “Muy identificado me siento. Me parte el corazón saber que pase por lo mismo, ¿Cómo está Samu? Sin entender nada pobre, sin poder defenderse, decidir por él, sin derecho a ver a su familia adoptiva. Me imagino a sus padres. Desesperados sin poder dormir tranquilos no sabiendo que hacer como lo estuvo mi familia. Tengo tantas cosas para decir”, escribió. “Pero les pido apoyo, ayuda, carteles, videos y etcétera, apoyando a su familia así como aquella vez lo hicieron conmigo”, finalizó.
Fiamma Martino y Darío Alomar, a través de la abogada Alina Acebal, presentaron un amparo. Pero fue rechazado por la jueza de Familia de Pico, Ana Clara Pérez Ballester. “El centro de atención es el niño S. y no los adultos involucrados con el mismo”, sostuvo la magistrada. “La separación de la familia de contención siempre genera un momento difícil y hasta doloroso de alguna forma, pero puede y debe superarse si aquella familia comprende su rol y acompaña el proceso”.
“Se ha logrado garantizar el derecho del niño que estaba siendo vulnerado, donde podrá finalmente reinsertarse en su familia biológica o ser adoptado, siendo la familia de contención un puente de amor para ello, el camino contenido, la mano que acompaña al niño en esa parte de su vida vulnerada hasta lograr la restitución de sus derechos”, expresó.
De todas maneras, Pérez Ballester reconoció que el caso se dilató en el tiempo. “Claramente no podemos demorar tanto tiempo en definir las situaciones de los niños, pero el transcurso del tiempo por las deficiencias del sistema judicial o administrativo no pueden ser los que terminen sentenciando sobre los derechos de una niña o niño”, dijo. “(Si se acepta el amparo) fomentaría, a la larga, la destrucción del sistema de las familias de contención -al distorsionarse su finalidad- y arrasaría el sistema legal de la adopción”, agregó.
Anoche, la familia de contención encabezó otra marcha en Pico. “A Samuel le robaron todo, le robaron su familia, sus amigos, su niñez”, dijo Fiamma. “No pueden reírse de nosotros de esta manera, no se pueden reír de los niños así. Para ellos los chicos son expedientes, son un número. Basta, paren con los niños. No me van a callar más, no les tengo miedo. No voy a parar”, finalizó.
(Foto gentileza de Pampa Diario)