La Unión Cívica Radical y el PRO han comenzado a apretar el pie del acelerador frente al inminente decreto que establecerá el desdoblamiento de las elecciones, que obligará a presentar los frentes electorales a principios de diciembre y las listas de precandidatos y precandidatas antes de Navidad.
En la noche del viernes, en el Comité Provincia de la UCR, hubo una reunión de los dirigentes radicales. Allí se decidió una hoja de ruta. Entre otros puntos, pudo confirmar Diario Textual, empezar las reuniones con dirigentes de los pueblos para ir definiendo alianzas y candidaturas y, además, confirmar el frente de Juntos por el Cambio con los partidos que ya estuvieron en las legislativas de 2021.
Es decir, en principio, Juntos nuevamente estará integrado por la UCR, Propuesta Federal (PRO), Movimiento Federalista Pampeano (Mofepa), Frente de la Gente (Fregen) y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Hay que analizar qué pasará con el GEN y el UNO (este último, estuvo como adherente en 2021).
Ahora se descuenta que se sumará también Encuentro Republicano Federal, el partido de Miguel Pichetto que a nivel nacional ya está en Juntos. En La Pampa, su principal cara es Miguel Solé, que hace años que viene trabajando con el PRO.
En ese marco, la UCR quiere sumar a más partidos. El principal objetivo es el Partido Socialista, con el que ha sido históricamente socio. Tanto radicales como socialistas están dispuestos a conversar. De hecho, ya lo están haciendo. La duda, principalmente, pasa por el PS: aceptar o no compartir mesa con el PRO.
En tanto, como ya había adelantado semanas atrás Diario Textual, hay dirigentes radicales que han comenzado a sondear a Comunidad Organizada, comandada por el exintendente y exministro Juan Carlos Tierno y la diputada Sandra Fonseca. Orgánicamente, por el momento, la UCR no inició conversaciones. Hoy por hoy, esa posibilidad no avanzaría.
Tampoco en la cúpula de UCR quieren hacer alianzas con los representantes locales del “libertario” Javier Milei. De todas maneras, en las últimas horas hubo dirigentes del radicalismo y del PRO que se reunieron con Carlos “Caico” Montoya, del Partido Demócrata, quien pretende competir en las próximas elecciones locales y nacionales. Este partido es el que en La Pampa pondrá el sello para Milei.
A su vez, con el calendario electoral que se oficializará en los próximos días -el domingo 14 de mayo de 2023 se harían las generales-, empiezan a aparecer postulantes. Martín Ardohain, por el PRO, ya se anotó. Y por el radicalismo tienen ganas, entre otros, Francisco Torroba, Hipólito Altolaguirre y hasta Federico Roitman.
La interna en Juntos, a diferencia del frente peronista, parece inevitable. Es que en ese armado de las listas, se deberá tener en cuenta a todos los sectores.
En Juntos, de todas maneras, no ven mal competir: creen que, incluso, podría servir para alentar la movilización -como ya ocurrió en 2021- y hasta para ordenar el frente.