Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Delitos contra la integridad sexual: La Pampa incorporará a 800 condenados a registro nacional

15 de noviembre de 2022
Delitos contra la integridad sexual: La Pampa incorporará a 800 condenados a registro nacional

El Gobierno de La Pampa anunció su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados a Delitos contra la Identidad Sexual (RNDG) y a través del cual se incluirán los perfiles genéticos de los condenados por delitos contra la integridad sexual, almacenados en el Registro Provincial de Huellas Genéticas Digitalizadas (RHGD).

Se trata de la firma de convenio que posibilita incorporar la información de perfiles genéticos con los que cuenta La Pampa, informó la Agencia Provincial de Noticias.





Rural Pico




Los datos que la Provincia tiene son alrededor de 3000 perfiles de todo tipo de delitos, de esos, alrededor de 800 son los que están relacionados con delitos contra la integridad sexual y que van a ser incorporados al registro nacional.

El convenio fue rubricado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Martín Soria, el Procurador General del Ministerio Público de La Pampa, Mario Oscar Bongianino, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de La Pampa, Ariel Rauschenberger, y el subsecretario de Justicia, Pablo Boleas.

El documento establece los lineamientos técnicos e institucionales para la transmisión directa de perfiles de ADN desde la base de datos genéticos de la Provincia de La Pampa al RNDG. Además, posibilitará dotar de mayores recursos en apoyo a las investigaciones que lleva adelante el Poder Judicial provincial.





La incorporación de nuestra provincia posibilitará alcanzar a un 45,7% de todos los condenados por delitos contra la integridad sexual en territorio argentino.

El procurador Bongianino expresó: “Esta articulación va a empezar a contribuir al esclarecimiento de casos que, en este momento, por ahí no tienen autor. Y una vez que todos los sistemas judiciales y/o Ministerios Públicos del país estén integrados, indudablemente va a servir para el esclarecimiento de todos estos aberrantes delitos”.

El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos dijo que se trata de un convenio de carácter netamente federal: “Lo venimos trabajando desde principio de año y ahora logramos la firma: nos va a servir para contribuir al esclarecimiento de los delitos y será un aporte más para la Justicia y el servicio de justicia de nuestra gente”.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com