El Consejo Provincial Aborigen está participando de los controles en las zonas de patrimonio arqueológico y paleontológico en la zona la traza del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que atraviesa La Pampa.
El día 15 de diciembre se concretó la visita a un segmento de la traza por parte de la Secretaría de Cultura -autoridad de aplicación de las leyes de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico-, el Consejo Provincial Aborigen (CPA) y referentes de comunidades originarias de la provincia.
“En cumplimiento del artículo 169 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo), previo al inicio de las tareas en territorio pampeano y al permiso para que el equipo de arqueología comience a trabajar, se realizó una reunión virtual con las representantes de las Comunidades Originarias ante el CPA. En esta reunión se solicitó la realización de visitas periódicas a la obra, sobre todo cuando se encuentren operando en las zonas marcadas como de alta sensibilidad arqueológica”, informó Cultura.
“La reunión de ayer se desarrolló en un marco de cordialidad, se intercambiaron normativas por las tres partes y se llevó tranquilidad a los representantes de las comunidades acerca de los protocolos y procedimientos a seguir ante hallazgos eventuales de materiales arqueológicos”, comunicó.
De la reunión participaron la subsecretaria de Coordinación Cultural y secretaria Ejecutiva del Consejo Provincial del Aborigen, Dini Calderón; el werken de la Comunidad Ñuke Mapu con asiento en Puelén, Carlos Correa; por el equipo de arqueología Leonardo Mucciolo y Solange Fernández Do Río; por CMASS (Departamento de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad y Salud de la UTE Techint-SACDE), su jefe Ricardo Gramajo, Fernando Agüero y Pamela Niggli; y el Jefe de Gestión Social y Relaciones Comunitarias de Techint Pablo Reiden; por Enarsa (Energía Argentina), el inspector de medio ambiente José Mema y el supervisor de Obra Guzmán Espinosa