El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de La Pampa, Roberto Martínez, confirmó a Diario Textual que los estacioneros pampeanos apoyan la medida impulsada por la cámara que los nuclea a nivel nacional (Cecha) que evalúa la posibilidad de no aceptar pagos con tarjeta de crédito por la baja rentabilidad que está teniendo el sector.
“Nos cobran comisiones muy altas y nos pagan lejos. Tienen que bajar la comisión a 0,5% y el pago tiene que estar a las 48 horas”, dijo Martínez.
El tema surgió luego de que el fin de semana la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina advirtiera que hoy la comercialización de combustibles tiene un margen de rentabilidad muy bajo, por lo que dentro de las exigencias piden revisar la comisión que hoy cobran por las ventas operadas en los puntos de carga de combustible, donde junto con los impuestos oscilan entre el 1,5 y el 1,8 %, mientras que en los países limítrofes es del 0,5 %.
A mitad de noviembre, las estaciones de servicio obtuvieron un fallo judicial favorable en primera instancia en la provincia de Santa Fe, logrado por la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI), una de las principales cámaras integrantes de CECHA. De esa forma, la Justicia provincial ordenó la reducción del arancel a 0,5% y el reintegro a tres días.
En la actualidad, el porcentaje que las emisoras cobran a las estaciones de servicio las transforman en socios mayoritarios. El arancel se cobra sobre el total del combustible, representando además más del 50% del impuesto que se recauda para el fisco. “En un país inflacionario como la Argentina, claramente es incomprensible que se acredite recién a los 10 días, que en la mayoría de los casos termina siendo en 15”, afirmaron los estacioneros.


