Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Cooperativa de la economía circular, a punto de convertirse en Pyme

24 de enero de 2023
Cooperativa de la economía circular, a punto de convertirse en Pyme

La ministra de la Producción de La Pampa, Fernanda González, mantuvo un encuentro con representantes de la Fundación Karú Mapú, dedicada a la producción a partir del reciclado, para acompañarla en la conformación como una PyME.  

De la reunión participó además el director General de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón y la subdirectora de Fauna, Adriana Garcia.





Platense




Mariana Espíndola, una de las con-fundadoras, recordó que vienen trabajando en conjunto con el Ministerio. “Fue uno de los principales organismos que nos apoyó”, dijo en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias. “Si bien somos una Fundación estamos próximos a convertirnos en una PyME, ya que tenemos pensado a futuro poder generar fuentes de empleo con este proyecto”, sostuvo.

Comentó a su vez, que en el mes de octubre de 2022 participaron en la Expo Vivero “como nuestra primera presentación y esperamos estar listos para poder estar en la próxima Expo PyMEs”.

La Fundación se dedica al cuidado del ambiente principalmente haciendo reciclaje de plásticos  provenientes de eco botellas que se juntan en la UNLPam. “Ya que formamos parte de la Universidad a  través de un proyecto de extensión”, explicó.





Hoy cuentan con 42 localidades del interior provincial desde las cuales recolectan estas botellas para transformarlas en madera plástica. Espíndola detalló que actualmente llevan adelante dos líneas de producción. “Una es para realizar mobiliario urbano para personas con movilidad reducida, lo cual se lleva adelante  en conjunto con el municipio de Toay y el Centro Terapéutico Solar”, dijo.

Y la otra línea de producción tiene que ver con confeccionar cobertores para las líneas de media tensión, “con el fin de evitar la electrocución aviar, y en ese sentido trabajamos junto al Centro de Estudios y Conservación de Aves Rapaces (Cecar).

El trabajo de la Fundación es único en la Provincia y contribuye a la economía circular. “Los  productos que la gente consume en sus hogares los mete dentro de la botella, luego le damos el tratamiento para transformarlos en nuevo producto y a su vez el envase vuelve al circuito para transformarse en otra botella pet, con lo cual quedaría cerrado el circuido y no generamos desechos”, sintetizó.

La Fundación actualmente tiene su sede en la calle Cavero en la ciudad de Santa Rosa, pero próximamente se instalarán en el Parque Industrial de Toay.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com