Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Extendieron emergencia por sequía en La Pampa: 5 millones de hectáreas

7 de febrero de 2023
Extendieron emergencia por sequía en La Pampa: 5 millones de hectáreas

El Ministerio de la Producción de La Pampa, en base al análisis técnico de la situación de las áreas afectadas por sequía, decidió extender la emergencia agropecuaria provincial por 90 días. Ricardo Baraldi, subsecretario de Asuntos Agrarios, explicó que en la provincia de La Pampa aproximadamente cinco millones de hectáreas se encuentran en estado de emergencia agropecuaria por sequía.

El Gobierno, mediante el Decreto N° 3476/22, declaró el estado de emergencia agropecuaria por sequía en la totalidad del departamento Chical Co y en parte de los departamentos de Puelén, Chalileo y Limay Mauida, cuya medida mantiene una vigencia hasta el 27 de febrero de 2023.





Rural Pico




En tanto, por el Decreto N° 4929/22, se incorporó el resto del departamento Chalileo, con lo que quedó la totalidad del mismo en estado de emergencia agropecuaria por sequía. Además, se sumaron lotes que se habían agravado de los departamentos de Limay Mahuida, Conhelo, Loventué, Rancul, Realicó, Rancul, Trenel y Toay. Para este último decreto la medida se extiende hasta el 31 de marzo, precisó el subsecretario.

El pasado viernes 3 de febrero en la localidad de Algarrobo del Águila se llevó a cabo una reunión con los intendentes comunales de esa zona, con quienes después de analizar la información técnica se consideró la extensión de la emergencia continuar monitoreando el área afectada, destacó Baraldi.

La medida surge a partir de información referida  a la situación hídrica edáfica de la provincia, cuyos datos fueron  obtenidos a través de las habituales recorridas del equipo técnico del Ministerio de la Producción y de informantes calificados.





Baraldi dijo que es importante que los productores que se encuentren en las áreas declaradas en emergencia agropecuaria realicen el correspondiente certificado de emergencia, dado que es un requisito obligatorio para acceder a todo beneficio provincial y nacional.

 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com