Federico Iván Roitman (Lista K Podemos +), precandidato a intendente de la capital pampeana, votó a las 10 horas en el Colegio Ciudad de Santa Rosa. “Lo positivo es que se pudo lograr que el vecino pampeano decida y cuanto mayor participación haya, mejor. No hay que tenerle miedo a que el pampeano decida, y en Santa Rosa, esperemos que voten por la renovación y el futuro. En eso, estamos estamos esperanzados”, dijo a la prensa.
En la capital provincial Juntos por el Cambio dirime la candidatura a intendente entre dos radicales, Federico Iván Roitman (Lista K Podemos +) y Francisco Javier Torroba (Lista M Cambiemos Santa Rosa) y uno del PRO, Martín Miguel Ardohain (Lista L Juntos por Santa Rosa). El vencedor enfrentará al actual jefe comunal, Luciano di Nápoli (PJ-La Cámpora).
El “Colo” Roitman quiere dar el batacazo. Luego de su paso por la función pública en la gestión del exintendente Leandro Altolaguirre, se dedicó al reciclado de residuos y desde el conocimiento en los barrios que le dio ese trabajo se decidió a lanzar su precandidatura.
“Hasta el momento hay poca afluencia de votantes, en algunas escuelas independientes se estaba moviendo un poquito más; esperemos que el vecino se acerque a votar”, reconoció.
-¿La define el independiente a esta elección?
-Creo que sí, veremos cuanta gente se acerca a votar. Será una de las noticias de la jornada. Ojalá pueden participar muchos vecinos de la ciudad y en este caso independientes. .
-¿Coincidís con Francisco Torroba de que cualquiera de los candidatos puede ganarle a Luciano Di Nápoli.
-Sí, yo creo que Juntos por el Cambio es muy competitivo y va a ser una muy buena elección en todos los ámbitos en mayo. Por supuesto creemos que la ciudadanía santarroseña va a optar por un cambio en la ciudad y ojalá sea quien les habla el candidato a intendente, pero si no creo que cualquiera puede resultar ganador.
–¿Personalmente qué te dejó la campaña?
-Un grado más de conocimiento de la gente hacia mí, es difícil hacerse conocer en la ciudad y agradezco a la prensa también por los espacios. El cara a cara me ayudó mucho también en las visitas en todos los barrios de la ciudad, donde mucho del sector político no fue.