Alumnos y alumnas del nivel inicial, primario y secundario de cinco provincias y la Ciudad de Buenos Aires (CABA) comienzan este lunes el ciclo lectivo 2023, mientras que entre el 28 y el 3 de marzo lo harán el resto de las jurisdicciones, en las que se promoverá en los más de 64.000 establecimientos educativos contenidos pedagógicos para conmemorar los 40 años de democracia en la Argentina.
Según está estipulado de manera oficial, este lunes 27 de febrero las clases arrancan en Capital Federal y en Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Mendoza, Río Negro, Salta, San Luis, y Santa Cruz.
Al día siguiente comenzarán en Corrientes; y el miércoles 1 de marzo el ciclo lectivo se iniciará en Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Jujuy, La Pampa, Misiones, Neuquén, San Juan, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán. Mientras que el jueves 2 de marzo será el turno de los estudiantes de La Rioja de volver a las aulas.
El Ministerio de Educación estableció que a partir de este año, el cronograma escolar tenga un piso de 190 días, aunque algunas jurisdicciones como la Ciudad de Buenos Aires extenderán este número a 192. Las jurisdicciones que tendrán 190 días de clase serán Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Misiones y Neuquén.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunció hace unos días que las escuelas de todo el país promoverán contenido pedagógico para conmemorar durante todo el ciclo lectivo 2023 los 40 años de democracia en la Argentina.
La resolución del Consejo Federal de Educación (CEF) estableció que las acciones para conmemorar y celebrar los 40 años de democracia se llevarán adelante tomando algunas fechas claves como el 24 de marzo, 2 de abril, 25 de mayo, 30 de octubre, 10 de diciembre, entre otras.