Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El gobernador festejó el laudo y habló del “ecocidio” por los cortes del Atuel y del Salado

1 de marzo de 2023
El gobernador festejó el laudo y habló del “ecocidio” por los cortes del Atuel y del Salado

El gobernador Sergio Ziliotto resaltó hoy, en su discurso de la apertura de sesiones de la Cámara de Diputados, el laudo del presidente Alberto Fernández que frenó el proyecto de la represa de Portezuelo del Viento con el que Mendoza, dijo, se pretendía “apropiar” del río Colorado y, a la vez, se lamentó por el “ecocidio” generado en el oeste por los cortes de los ríos Atuel y Salado.

“Durante el 2022 tuvimos un esperado y contundente reconocimiento. El laudo del presidente (puso fin a la aventura de Mendoza de apropiarse del Colorado”, dijo. “No habrá Portezuelo del Viento si no se acuerda con las provincias”.





Platense




En ese laudo, el jefe de Estado estableció que, antes de iniciarse los trabajos, se deberá avanzar con un estudio de impacto ambiental integral. La medida enterró -lo que parece definitivamente- la iniciativa.

También Ziliotto resaltó el “ecocidio” por los cortes de los ríos Atuel y Salado. “Seguimos sufriendo y visibilizando el creciente ecocidio producto de la ausencia de nuestros ríos Atuel y Salado. Tozudamente, y avalados por nuestra Universidad, seguimos sumando fundamentos irrefutables a nuestros reclamos ante otras provincias, ante el gobierno nacional y ante la Corte Suprema de Justicia”, dijo.

En ese marco, protestó porque la Corte no hace cumplir un fallo que indica que Mendoza debe largar un caudal mínimo fluvioecológico del Atuel para el oeste pampeano.





 “Mencionar a la Corte Suprema de Justicia nos obliga a algunas reflexiones. Últimamente, sus fallos o su inacción acentúan la discriminación hacia las y los pampeamos, cercenándonos derechos. No sólo nuestros derechos hídricos. Hay otros ejemplos. Hace tres años que no aprueba una simple planilla de liquidación, lo que nos permitiría recuperar recursos coparticipables, erróneamente descontados, y que corresponden tanto al estado provincial como también a municipios y comisiones de fomento”, dijo.

“Mientras tanto, en muy poco tiempo, esa misma Corte resolvió una demanda a favor de la Ciudad de Buenos Aires, avalando un Decreto de 2016 del ex presidente Macri, que triplicó la coparticipación de la ciudad más rica del país, en detrimento de la totalidad de provincias argentinas. Un fallo que nos llevó a pedir, en el marco de un derecho constitucional, se revise la conducta de sus integrantes. Un fallo tan arbitrario como político. No estábamos equivocados. Pasan los días, y surgen más pruebas de la espuria connivencia entre el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Corte Suprema. Es por eso que no vamos a retroceder un centímetro en reclamar lo que nos corresponde. Donde sea y ante quien sea, seguiremos defendiendo La Pampa”, expresó.

Qué recomienda la UNLPam para recomponer el ambiente en el Atuel

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com