Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


El Gobierno pide investigar qué originó el apagón de luz y habla de “intencionalidad”

1 de marzo de 2023
El Gobierno pide investigar qué originó el apagón de luz y habla de “intencionalidad”

El Ministerio de Economía de la Nación y la Policía Federal realizaron sendas denuncias ante la Justicia Federal en el que solicita que se investigue el apagón masivo de luz en gran parte del país originado por una falla en la central nuclear Atucha I.

Las denuncias fueron radicadas en el juzgado federal de Campana, a cargo de Adrián González Charvay, que tiene jurisdicción en la zona de Atucha I ubicada en la localidad Bonaerense de Lima.





Moran Polo




A raíz de las denuncias, el juez le dio intervención al fiscal federal de Campana Sebastián Bringas para que establezca las primeras medidas de prueba.

La denuncia que lleva la firma del titular de la cartera, Sergio Massa, pide “detener a los responsables de los gravísimos hechos ocurridos en el día” y que podrían “encuadrar en el delito de incendios y estragos”.

Para Massa hubo “intencionalidad” en lo provocado en Atucha I y el posterior apagón masivo en todo el país.





“Cómo es de público conocimiento en las últimas horas se registraron dos grandes incendios sobre islas del Delta del Río Paraná. Los mismos tienen lugar en la zona sur del Delta, más precisamente en la zona de Campana provincia de Buenos Aires”, agrega la presentación de Economía.

Un incendio de campos causó un corte masivo de energía en gran parte del país

El apagón masivo originado por un incendio en la base de una línea de alta tensión en General Rodríguez, generó caos en gran parte del país, dejando a más del 40% de los usuarios sin energía eléctrica.

De acuerdo a la página de CAMMESA, la compañía que administra el mercado eléctrico nacional, se produjo una caída abrupta de la demanda de energía a las 16:35, justo cuando la temperatura llegaba a los 37 grados y la demanda eléctrica del sistema equivalía a 26.570 MW.

Este corte del suministro provocó que el 40 por ciento de la demanda eléctrica total del país quedara sin luz, lo que equivale a más de 6 millones de hogares o a 20 millones de personas.

La región de Cuyo, conformada por las provincias de Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja, fue una de las más afectadas por el corte de suministro general. Según pudo saber la agencia Noticias Argentinas, el corte de suministro es total en toda la región de Cuyo.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com