Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Ziliotto: “Los pampeanos gozamos de una calidad de vida infrecuente en el país”

1 de marzo de 2023
Ziliotto: “Los pampeanos gozamos de una calidad de vida infrecuente en el país”

El gobernador Sergio Ziliotto abrió en la tarde de este miércoles las sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados, hizo un repaso de su gobierno y dijo que indicadores económicos “pulverizaron” el “relato” de dirigentes opositores que indican que La Pampa se encuentra estancada en su crecimiento. En ese marco, resaltó el sistema de Salud, la red de escuelas y el índice de desarrollo humano que tiene La Pampa.

“Un informe de la ONU ubica a la Pampa como una de las provincias con mayor desarrollo humano. Implica un informe sobre el bienestar de la sociedad. Ese informe corrobora la eficacia de las políticas públicas para achicar la brecha de género. La Pampa es la provincia con mayor posibilidad de igualdad entre la mujer y el hombre”, dijo.





Platense




“Los pampeanos y las pampeanas gozamos de una calidad de vida infrecuente en el país”, sostuvo.

Ziliotto abrió sesiones, defendió su gestión y cuestionó “el relato” de la oposición

“Una prueba de ello -prosiguió- es la alta consideración social que tiene la salud pública. La continuidad en el tiempo de adecuadas políticas públicas de salud, permitió atravesar satisfactoriamente la peor tragedia sanitaria de los últimos 100 años”.

“Hemos desarrollado una red de salud presente en cada rincón provincial, con efectiva y oportuna accesibilidad al sistema de todas y todos los pampeanos, con independencia de su condición”, dijo. “Esta realidad no sólo se basa en la convicción y la defensa de la salud pública, sino que es posible en virtud de una fuerte inversión en infraestructura hospitalaria, equipamiento, tecnología y recursos humanos. Como muestra visible, surgen la puesta en marcha del Hospital René Favaloro, la ampliación del Gobernador Centeno, el incremento de la capacidad de producción de oxigeno medicinal, la construcción de nuevos hospitales Niveles III y IV en General Pico, Santa Isabel y La Adela, la remodelación de otros en Intendente Alvear, 25 de Mayo, Ingeniero Luiggi, Realicó, Catriló, Trenel, Eduardo Castex y Uriburu, y el funcionamiento de la terapia intensiva en General Acha”.-“En 2023 se sumarán el llamado a licitación para remodelar totalmente el hospital de Victorica y la habilitación del Centro Radiooncológico en Santa Rosa. Esta infraestructura fue acompañada con la incorporación de mayor equipamiento y de tecnología acorde a los avances de la ciencia médica”.





Además, se refirió a la Educación. “Para el Gobierno provincial la educación es una prioridad irrenunciable. Trabajamos para que todos y todas las pampeanas alcancen la educación. Sin equidad no hay educación. El 98.5 de estudiantes con discapacidad es de destacar. La defensa de la educación pública se evidencia de la inversión en infraestructura , en lo salarial y en la creación de cargo sin dejar de mencionar los y las educadoras”, dijo.

“Proyectamos la universalización de la Sala de 3 para el 2024. Ampliaremos el horario en 45 escuelas”, dijo. “Aplicamos el monitoreo provincial de evaluación que nos permitirá conocer la realidad educativa. El año pasado lo aplicamos en el Nivel primario en 3 y 5 grado en Lengua y matemáticas. Este año lo aplicaremos en el ciclo básico del secundario”.

El gobernador festejó el laudo y habló de “ecocidio” por los cortes del Atuel y Salado





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com