Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Desde el Pie reclama que no se renueve la concesión a Camuzzi

6 de marzo de 2023
Desde el Pie reclama que no se renueve la concesión a Camuzzi

La agrupación de izquierda Desde el Pie reclamó, a 78 años de la nacionalización del gas en el país, que no se renueve la concesión del servicio a Camuzzi Gas Pampeana.

“Es necesario no renovar las concesiones al capital privado y recuperar soberanía sobre el gas, un servicio de carácter estratégico y que debe servir para instrumentar políticas públicas de desarrollo industrial, diversificación de la matriz productiva y crear empleo decente para las y los pampeanos”, expresó la agrupación.





Platense




La semana pasada, el gobernador Sergio Ziliotto anunció que el Gobierno provincial va a contratar una consultora para que analice la posibilidad de que las cooperativas y la empresa estatal Pampetrol se hagan cargo del servicio de distribución de gas desde 2026, cuando se vence la concesión de Camuzzi Gas Pampeana.

Dijo que esa consultora, entre otros trabajos, deberá evaluar los activos e infraestructura y cuantificar las inversiones que necesitarán Pampetrol y las cooperativas.

“La decisión final estará vinculada al resultado económico, sino también a la rentabilidad social”, dijo.





Actualmente, la producción de gas natural en el suroeste provincial alcanza el 79 % del consumo de los 142 mil usuarias y usuarios pampeanos, según parámetros de diciembre de 2022. “No podemos soslayar entonces, que estamos ante una oportunidad clave para diseñar una herramienta para despejar el camino hacia la soberanía energética de las y los pampeanos”, explicó.

Desde el Pie dio a conocer un comunicado de prensa, titulado “Soberanía energética: recuperar nuestros recursos regalados”. Es el siguiente:

“El 5 de marzo de 1945 se decretó la nacionalización el gas. El primero de Agosto de 1929 el presidente de YPF el general Mosconi dispuso que el mercado de combustibles lo controlara el Estado Nacional y no las petroleras extranjeras, y desde ese momento será el Estado quien fijara los precios.

A partir de ese momento histórico el Estado inicia un proceso de Soberanía gasífera y comienza a utilizar el gas venteado de YPF Comodoro Rivadavia, controlando además los precios y el abastecimiento.
Hasta ese momento dependíamos de la importación de hulla que se convertía en gas, proveniente de Inglaterra.

Gas del Estado fue una empresa pública dedicada a la distribución y comercialización de gas natural en todo el territorio del país. Llegó a ser considerada la tercera mayor empresa de su tipo en el mundo y era para principio de los años 90 la segunda más importante del país en términos de facturación.

Sin embargo, en la década de 1990 un gobierno cipayo regaló todo el patrimonio nacional construido socialmente durante décadas y privatizó todas las empresas de bandera (YPF, Gas del Estado, las comunicaciones, los ferrocarriles, las empresas eléctricas, las hidroeléctricas, los puertos y rutas navegables). Políticas neoliberales estructurales que hasta ahora ningún gobierno se decidió a revertir.

La Pampa no estuvo al margen de dicha entrega de soberanía. Involucró dirigentes y cuadros políticos del gobierno local, algunos muy notorios, conocidos públicamente como la “banda de los pampeanos”. Cómplices de políticas de entrega y neoliberales como parte de la historia de estos 40 años de gestión. La contracara fue la resistencia del pueblo pampeano a los intentos de entrega a la empresa Camuzzi gas.

Próxima a vencer las concesiones del gas, y conocidas las consecuencias de las privatizaciones (tarifazos y malos servicios), es necesario NO renovar las concesiones al capital privado y recuperar soberanía sobre el gas, un servicio de carácter estratégico y que debe servir para instrumentar políticas públicas de desarrollo industrial, diversificación de la matriz productiva y crear empleo decente para las y los pampeanos”.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com