Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Massa anunció un acuerdo con bancos y compañías de seguro para canjear deuda en pesos

6 de marzo de 2023
Massa anunció un acuerdo con bancos y compañías de seguro para canjear deuda en pesos

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con bancos y compañías de seguro para encarar un canje de deuda en pesos. El objetivo oficial es alcanzar a canjear unos 7 billones de pesos de la deuda que vence hasta junio.

En una reunión con referentes de esas entidades, Massa dijo: “El dato más relevante de este canje voluntario es que rompe esa idea de que la Argentina tiene todas las semanas a la puerta un reperfilamiento de deuda, que ya tuvimos y vimos el dolor y la frustración que significó”.





Platense




El ministro precisó que serán una oferta con dos canastas: “Esto dará la posibilidad de tener un programa de deuda que desactiva la idea de la bomba, que da una curva de vencimientos 2024 y 2025 más ordenada”.

“El desafío es bajar el gasto público de nuestra parte, para poner a la economía de que el orden fiscal es el ancla que tenemos”, dijo Massa y agregó: “Argentina recorrió 2020, 2021 y parte de 2022 sin crédito externo y con un gran volumen de emisión para financiar el sector público”.

Y afirmó que a la inflación se la combate con orden fiscal, acumulación de reservas y con control del dinero circulante. “Es un trabajo que vamos a encarar para que el desafío de bajar la inflación sea un logro del equipo económico”, prometió.





El acuerdo permitirá postergar para 2024 y 2025 los vencimientos de este año, que suman unos $ 18 billones. Habrá títulos ajustados por inflación y dólar. Los bancos tendrán un «seguro» en caso de devaluación.

El ministro de Economía destacó: “Esto permite despejar la incertidumbre para el 2023, nos tiene que permitir ser la base de otros acuerdos para mejorar el nivel de acceso al crédito del ciudadano”.

El objetivo oficial es alcanzar a canjear unos 7 billones de pesos de la deuda que vence hasta junio. Aunque no descartan una reapertura para la deuda que vence en marzo de unos 800.000 millones de pesos.

De acuerdo al comunicado oficial la operación será voluntaria y se llevará a cabo el jueves 9 de marzo y con liquidación el martes 14.

Los títulos bajo la oferta de conversión serán: BONCER TX23, LEDES S31M3, S28A3, S31Y3 y S30J3, LECER X21A3, X19Y3 y X16J3, BONO DÓLAR LINKED TV23 y BONO DUAL TDJ23.

Se ofrecen dos canastas de instrumentos:

A) 30% de Nuevo Bono CER con vencimiento en abril de 2024, 40% de Nuevo Bono CER con vencimiento a octubre de 2024 y 30% de Nuevo Bono CER con vencimiento en febrero de 2025;

B) 30% de Bono Dual con vencimiento a febrero de 2024 (reapertura), 40% de Nuevo Bono CER con vencimiento a octubre de 2024 y 30% de Nuevo Bono CER con vencimiento en febrero de 2025.

“Necesitamos un sistema financiero fuerte y herramientas puestas al servicio de la economía, no tengo más que agradecerles, seguir trabajando juntos y vamos a ordenar intraestado los vencimientos de la esfera pública”, sostuvo.

Y consideró que esta operación permitirá ordenar los vencimientos de la deuda en pesos para que “pueda dar tranquilidad a los depositantes, que no tendrán que estar pendientes de si la licitación salió bien o mal”.

“Tener un sistema financiero fuerte y que tenga en el Estado un aliado y mejorar el ahorro, es fundamental. Les queremos agradecer porque trabajar juntos seriamente y dar certidumbre es un desafío que lo podemos recorrer si lo trabajamos juntos”, finalizó Massa.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com