El director de Seguridad Vial de La Pampa, Javier Waigel, reveló a Radio Textual (LU 33) que desde que se aplica la ley de alcohol cero al volante el índice de positividad bajó a “un 2 a un 3 por ciento”, cuando antes de aplicarse la ley llegaba al 5 por ciento o más. “Estamos cambiando conductas y hay que sostenerlo”, dijo.
En agosto del año pasado la Legislatura pampeana aprobó la Ley Nº 3466, en la que se estableció que queda prohibido conducir, en cualquier tipo de vehículo, con una graduación de alcoholemia superior a cero miligramo por litro de sangre.
Al día de hoy ya hay 18 localidades que han adherido: Santa Rosa, General Pico, General Acha, 25 de Mayo, Realicó, Catriló, Quemú Quemú, Toay, General San Martín, Monte Nievas, Eduardo Castex, Conhelo, Rucanelo, Rancul, Ataliva Roca, Santa María, Santa Teresa y Lonquimay.
Waigel, entrevistado por Radio Textual, dijo que ya hay “resultados favorables” porque se registra una reducción en los índices de alcoholemia.
“Estamos cambiando conductas y hay que sostenerlo. Antes de la ley (de alcohol cero) la positividad era del 5 por ciento o mayor, pero a partir de la ley bajó a entre un 2 y 3 por ciento”, dijo.
“No hay que hacer polémica con este tema. Hay que disociar el divertimento con el consumo de alcohol. Desde que se aplica la normativa en la mayoría de los conductores el test de alcoholemia arroja cero porque cada vez más se ponen de acuerdo en que quien maneja no toma y hay conductores responsables”, valoró.