Los gremios estatales dan por descontado que en el próximo acuerdo paritario se va a mantener la cláusula gatillo mensual para que los salarios no pierdan frente a la inflación, pero en Casa de Gobierno hacen números y ven con preocupación el peso que tiene en las arcas municipales.
La paritaria estatal se volverá a reunir el 15 de marzo y los gremios, tanto la Mesa Intersindical como los docentes, que tienen su propia paritaria, no conciben un acuerdo salarial sin cláusula gatillo. Es más, fue lo que primero pidieron ni bien se sentaron a negociar. Provincia no hizo oferta y sólo trazó un panorama de las finanzas.
Utelpa, el gremio docente con más afiliados, ya avisó que pretende “aumentos y actualización salarial, cláusulas de monitoreo y recuperación permanente, de modo que el salario quede siempre por encima de la inflación”. También solicitó “pauta de tramos cortos acumulable al mes anterior, con mayor énfasis y retroactivo a febrero”.
En los pasillos de Casa de Gobierno admiten que no hay margen para no incluir la cláusula gatillo en la pauta salarial de 2023, más aún teniendo en cuenta que es un año electoral. Sostienen que ha sido una característica de la política salarial del gobierno de Sergio Ziliotto. Pero al mismo analizan los números para no afectar las finanzas de los municipios y que esto pueda complicar el desenvolvimiento de las actividades en las localidades del interior.
El sábado pasado el ministro de Hacienda Ernesto Franco habló en Radio Textual (LU33) y destacó la política salarial del gobierno provincial. “El año pasado la provincia superó ampliamente a la inflación desde el punto de vista de los sueldos remunerativos. Se dieron aumentos importantes, pero esto está ocasionando problemas en los municipios porque muchas veces las reservas no dan para cubrir los aumentos. Uno cuando saca las cuentas las saca con los empleados provinciales, pero tiene otros efectos. Estamos trabajando en eso”, dijo.
La semana que la paritaria estatal reanudará el cuarto intermedio y la discusión salarial del primer semestre.