Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Día de la Visibilización Lésbica en Santa Rosa

8 de marzo de 2023
Día de la Visibilización Lésbica en Santa Rosa

Con el rechazo a casos de lesbo-odio que ocurren en nuestro país, se realizó ayer martes el acto de visibilización lésbica en la plaza San Martín de Santa Rosa y se desarrolló lectura de poesías, un fulbito, candombe y música.

“Por octavo año consecutivo recordamos lo que ese día del 2010 ocurría y nos marcaba un antes y un después en la militancia lésbica argentina: el asesinato por lesbo-odio de Pepa Gaitán, en Parque Liceo, ciudad de Córdoba. La mató de un escopetazo el padre de su novia, Daniel Torres. La justicia lo calificó como homicidio simple agravado por uso de armas de fuego, y el responsable del hecho fue condenado a 14 años de cárcel. La Justicia no nombró la violencia de género en la condena por lo que decidió no agravar el homicidio”, se recordó en un documento.

Y se agregó: “Este año renovamos el pedido de absolución de Pierina, una joven lesbiana a quien le iniciaron una causa por una pintada en reclamo de búsqueda activa de Tehuel de La Torre, el joven trans desaparecido desde el 11 de marzo de 2021 cuando salía de su casa en San Vicente, Buenos Aires, con rumbo a Alejandro Korn por una entrevista laboral. Pierina Nochetti es empleada municipal de Necochea desde enero de 2017, como vestuarista y tallerista de diversas disciplinas incluyendo Educación Sexual Integral en barrios populares”.

“Con la gestión del intendente Rojas, Nochetti fue echada de su trabajo como tallerista de ESI mediante el cese de su contrato, y en 2020 la pasaron a planta provisoria, mal categorizada, donde ‘por error’ indican que no completó la escuela secundaria, y la pasan a una categoría, recortándole un tercio de su sueldo. La única que inscriben en esa categoría baja fue a ella, por ser lesbiana y visible. En febrero de 2022, funcionarias de la municipalidad la acusaron penalmente de pintar una pared del anfiteatro con una consigna política transfeminista, sin ninguna prueba más que una foto en la que hay tres personas de espalda, publicada en un portal de noticias. Este mural que grita ¿DÓNDE ESTÁ TEHUEL? aparece en el contexto de la semana de la décima Marcha del Orgullo LGTBQ+ cuando se cumplía un año de la desaparición del joven trasn”, añadió el texto.

Además, se recordó que a partir de esta denuncia se le abrió a Pierina una causa penal, y sin sumario administrativo deciden suspenderla durante diez días sin goce de sueldo y bajarle el sueldo.





“Desde este encuentro de lesbianas renovamos el pedido de absolución de Pierina y la búsqueda de Tehuel. Las últimas novedades son que el 12 de marzo de 2022, Martín Rizzo, juez de Garantías de Cañuelas, elevó a juicio la causa por homicidio agravado por odio a la orientación sexual e identidad de género contra Tehuel De la Torre. Luis Alberto Ramos y Oscar Alfredo Montes, serán juzgados por el homicidio de Tehuel (artículo 80 del Código Penal) con el agravante de odio a la identidad de género, juzgándolos así, como un crimen de odio (inciso 4). El juzgado acepta el desdoblamiento de la causa, con el objetivo de continuar la búsqueda de Tehuel. Hasta el momento, todas las búsquedas realizadas no arrojaron resultados respecto del hallazgo del joven, aunque sí se encontraron elementos que llevaron a la imputación de los dos hombres que serán sometidos a juicio, entre ellos pertenencias del joven”, afirmó el documento.

“Tampoco olvidamos que el terrible caso de Higui -Eva Analía De Jesús-, que en 2016 pasó más de 8 meses presa tras defenderse de un intento de violación y que recién fue absuelta en 2022”, se sostuvo en el texto.

Y añadió: “Los casos de lesbo-odio se expresan a diario y repudiamos que se oculten detrás de supuestas casusas justas para hacerlo o que se escondan en el anonimato de las redes sociales o, la más fácil de todas: invisibilizando nuestras existencias”.

“Con respecto a la protección de nuestra salud sexual, estamos al tanto de que está en camino un preservativo para todes a partir del plan de trabajo desarrollado por la organización Proyecto Preservativo para Vulvas, en conjunto con científiques del CONICET, impulsado en las mesas federales con el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, y que ha sido aprobado para el desafío N° 53 del Programa “Impac.tar Ciencia y Tecnología. Exigimos celeridad para su pronta elaboración y distribución gratuita como parte de las políticas de salud pública estatal”, concluyó el documento.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com