Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


“En La Pampa tuvimos más de 10 alertas por gripe aviar, todas negativas”

9 de marzo de 2023
“En La Pampa tuvimos más de 10 alertas por gripe aviar, todas negativas”

El coordinador de Sanidad Animal para La Pampa y San Luis del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Ezequiel Fernández dijo que hasta el momento han recibido “más de diez alertas por gripe aviar” y que, hasta el momento, todas han dado por resultado negativo. La Pampa aún no presenta casos de influenza aviar.

“Hemos tenido más de diez alertas en la provincia y por ahora todas con resultados negativos. Todo el Senasa está alerta en esta situación”, dijo al ser entrevistado en Rebeldes sin cauce (Radio Nacional Santa Rosa).





Rural Pico




“Fueron notificaciones en todos los estratos: aves silvestres, comerciales y traspatio, todas con diagnósticos negativos. Hoy nos dan otro resultado y esperemos seguir en la negatividad”, informó.

Fernández aclaró que las alertas provinieron de distintas zonas y departamentos de la provincia. “Geográficamente no hubo una zona en particular, las alertas vinieron de todo el ámbito provincial y agradecemos las notificaciones que nos hacen llegar”, dijo.

Finalmente pidió “seguir en alerta” y notificar de inmediato al Senasa ante posibles casos. “Tenemos que estar alertas y así poder actuar lo antes posibles para que no se siga expandiendo”, remarcó.





El Senasa confirmó esta semana un nuevo caso positivo de influenza aviar (IA) H5, en aves de traspatio en la provincia de Santa Fe, con lo que suman 40 las detecciones de la enfermedad en total hasta el momento en todo el país.

El Senasa detalló que «de las más de 200 notificaciones analizadas por el Laboratorio del Senasa, a la fecha, suman 40 los casos confirmados, en aves de traspatio (32), silvestres (4) y sector comercial (4) distribuidos de la siguiente manera: 16 en Córdoba, 9 en Buenos Aires, 4 en Neuquén, 4 en Santa Fe, 2 en Río Negro, 1 en Chaco, 1 en Jujuy, 1 en Santiago del Estero; 1 en San Luis y 1 en Salta.

Cualquier persona puede notificar al Senasa si identifica mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral, a través de los siguientes canales:

En la oficina del Senasa más cercana – personalmente, por teléfono 11 5700 5704; a través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store; escribiendo un correo electrónico a [email protected], a través del apartado Avisá al Senasa de la página web del organismo.

Para más información, puede consultar el portal del Programa Nacional de Sanidad Aviar.

La influenza aviar tipo A es una enfermedad contagiosa de declaración obligatoria, causada por un virus que afecta a muchas especies aviares y nunca estuvo presente en Argentina, por lo que se la considera exótica. Las aves acuáticas, en particular, se consideran un reservorio importante de este virus.

La detección y notificación temprana, la atención inmediata, así como las medidas de bioseguridad, son pilares fundamentales de la estrategia de prevención y contención que lleva adelante el Senasa con la colaboración permanente del sector productivo y toda la comunidad.

Gripe aviar: murieron 240 mil gallinas en Río Negro y Mar del Plata





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com