En la tercera jornada de la ExpoAgro 2023, el gobernador Sergio Ziliotto estuvo presente en el stand del Banco de La Pampa y destacó la interrelación del sector público y privado, así como resaltó la importancia del campo en la economía regional.
“Vengo a ver la dimensión de la muestra y la inserción que tiene el campo como motor de la economía del país”, expresó el mandatario provincial.
Ziliotto dijo que su visita está relacionada a acompañar a las 30 empresas que están presentes y que representan a la provincia en la muestra. “Todos los años estamos acá y tenemos mayores expectativas sobre el futuro de La Pampa”, continuó.
También se refirió a la relación que existe entre el sector privado. “En la provincia hay una estrategia consolidada de que el desarrollo se hace a partir de una sinergia público-privada. La apuesta es siempre ir por más porque la solución es trabajar y producir”, dijo.
También se expresó acerca de la sequía. “Hace falta un recorte sobre lo que hemos hecho y ver de qué modo actuar para que no haya condiciones climáticas tan extremas”, admitió, al revisar las propias dificultades de su región como los vientos y las heladas del pasado 17 y 18 de febrero.
Además, consideró las diferencias de estilos. “Por ahí no coincidimos en los métodos, pero hay que buscar cuatro o cinco puntos de encuentro: fijar políticas de Estado que trasciendan a los gobiernos. Pensar en el desarrollo sustentable, con inclusión e igualdad de oportunidades es algo que todos buscamos. El camino es dialogar, gritar menos y escucharnos más” y agregó: “Desde lo coyuntural, creo que el gran desafío y solución es escucharnos, entender que compartimos el gran objetivo que es el desarrollo de la Argentina desde todo punto de vista”, dijo.
Por el camino de la ayuda provincial al sector, Ziliotto sostuvo que desde la gobernación implementaron medidas que ayudan a que el costo de dinero, de crédito, de inversión no destruya la ecuación económica porque si no se pierde competitividad.
Finalmente se refirió a los créditos otorgados. “En el Banco de La Pampa tenemos más de 30 líneas de financiamiento con tasas subsidiadas para todos los sectores económicos. La mayoría está complementada con medidas aportadas y dialogadas con el Gobierno nacional”, dijo.