Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Paritaria estatal: seguirá la cláusula gatillo para acompañar la inflación

14 de marzo de 2023
Paritaria estatal: seguirá la cláusula gatillo para acompañar la inflación

Los gremios estatales y funcionarios del Gobierno provincial retomarán este miércoles, horas después de conocerse de cuánto fue la inflación de febrero, las paritarias para empezar a definir los aumentos salariales.

Por un lado, se reunirán un grupo de una decena de gremios en Casa de Gobierno, nucleados en la Mesa Intersindical. Por el otro, se encontrarán tres gremios que representan a los docentes.





Platense




Los gremios ya anticiparon que pedirán, como mínimo, un 12,6% de aumento (6% de inflación de enero más el 6,6% de inflación de febrero) más la continuidad de la cláusula gatillo mensual. Casa de Gobierno, además, ya anticipó que hará una oferta.

El 27 de febrero se desarrollaron las primeras reuniones. En ellas, no hubo ofertas del Gobierno: postergaron hasta este miércoles 15 las negociaciones. Es que recién hoy se debía conocer el índice inflacionario de febrero, que finalmente fue del 6,6%. Una cifra muy alta.

Los gremios están pidiendo la continuidad de la cláusula gatillo como una forma de que los salarios no pierdan frente a la inflación. En Casa de Gobierno, dijeron funcionarios a Diario Textual, descuentan que seguirán con esa metodología. De todas maneras, había ciertas dudas si el anuncio se haría este miércoles.





Hay dos razones de peso para sostener la cláusula gatillo: en primer lugar, es la política salarial que ha venido sosteniendo Sergio Ziliotto en sus tres años y medio de gobierno y, en segundo lugar, este es un año electoral en el que no hay margen para alimentar conflictos con los sindicatos.

Gremios estatales anticipan que pedirán en la paritaria un aumento no menor al 12,6%

De todas maneras, hay cierta preocupación en Casa de Gobierno y los intendentes y las intendentas: oficialistas y opositores confiaron a Diario Textual que la suba de los gastos diarios por la inflación y la caída de los ingresos por la merma de la coparticipación, complica el cumplimiento de la pauta salarial.

Las intendencias no están obligadas a seguir el incremento salarial acordado por el Gobierno provincial. Pero lo hacen todas.

Intendentes admiten que la cláusula gatillo puede complicar las arcas municipales





  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com