La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de La Pampa (FEHGRA LA PAMPA), en una asamblea general ordinaria, renovó su comisión directiva para el periodo 2023-2024.
En la asamblea, con el voto unánime de los asistentes, se eligió para un segundo y último mandato en el cargo de presidente a Santiago Amsé.
“Agradezco a los empresarios que se acercaron a la institución, ya sea para trabajar como nuevos integrantes de la comisión directiva, para capacitarse y/o capacitar a su personal, en busca de asesoramiento para solucionar algún problema p simplemente como muestra de apoyo hacia la Institución, principalmente en estos últimos años tan difíciles”, dijo.
Asimismo, manifestó que “el trabajo en equipo y el debate de las ideas es el camino” para que esta asociación siga creciendo y representando a los empresarios del sector en todos los ámbitos donde deba intervenir.
La Comisión Directiva quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente: Santiago Amsé.
Vicepresidenta: Victoria Altube.
Tesorera: Orfelia Beascochea.
Secretario: Ignacio Marotti.
Vocales Titulares: Hugo Fernández Zamponi y Mariano Romero.
Vocales suplentes: Hernán Awruch y Hugo Labarraz.
Revisores de Cuentas: Sergio Vega y Hugo Carbonel.
Junto a 63 filiales, la A.E.H.G.L.P. forma parte de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (F.E.H.G.R.A.), que representa desde 1941 a toda la actividad hotelera y gastronómica del país. Su objetivo es defender los intereses del sector y colaborar en el desarrollo de la hotelería, la gastronomía y el turismo. La federación agrupaba a diciembre de 2019 a más de 84.000 establecimientos (más de 17.000 alojamientos turísticos en sus diversas modalidades, y más de 67.000 restaurantes, bares, cafés y confiterías), que generaban 650.000 puestos de trabajo.
Si bien, los pilares fundamentales de FEHGRA LA PAMPA han sido siempre la capacitación, difusión y el apoyo al sector turístico en la provincia, en la actualidad la AEHGLP viene desarrollando continuamente acciones y esfuerzos destinados a:
• Fortalecer las relaciones con nuestros asociados, fomentando un mayor diálogo, un mayor asesoramiento y atención a sus inquietudes y problemas.
• Ofrecerles herramientas de utilidad para el desarrollo exitoso de su emprendimiento hotelero-gastronómico.
• Ponerse a su disposición para la guía y asesoramiento en materia Impositiva y Laboral, mediante los departamentos específicos de F.E.H.G.R.A.
• Desarrollar y difundir normas referidas a la actividad hotelera gastronómica.
• Apoyar y difundir establecimientos y emprendimientos empresariales dentro del sector.
• Gestionar ante Organismos Nacionales, Provinciales y Locales, acciones tendientes a atenuar las eventualidades negativas que puedan afectar tanto al sector como a establecimientos en particular.
• Constituirse en nexo entre los sectores privado, público, y las instituciones intermedias, a nivel local, provincial y nacional; a través del trabajo y la inversión en forma conjunta.
• Erradicar la problemática y competencia desleal de los alojamientos ilegales.
• Contribuir a la formación de nuevas y modernas regulaciones mediante la participación en el Consejo Asesor de Alojamientos Turísticos.
• Capacitar a nuestros propios miembros a través de la Escuela de Dirigentes y similares.
• Promocionar tanto a nuestras empresas en particular como a la hotelería-gastronomía y a nuestro sector turístico en general, participando en diferentes eventos turísticos y culturales que se desarrollan en el territorio provincial ó fuera de él, atento a la intención de difundir nuestros atractivos y nuestras empresas.
• Poner a disposición de los empresarios y su personal, más de 80 cursos anuales referidos tanto a niveles gerenciales como operativos.
• Sostener firmemente el accionar de nuestros consejeros ante FEHGRA, quienes cumplen permanentemente con la tarea de representar y defender los intereses de la actividad hotelera gastronómica de la Provincia de La Pampa y de la región patagónica, estudiando y discutiendo propuestas relativas a convenios laborales, normas y condiciones de trabajo, promoviendo la capacitación profesional del sector, colaborando en el desarrollo de propuestas de turismo interno y externo, manteniendo la mayor vinculación y cooperación posible con las entidades afiliadas, colaborando con las autoridades nacionales, provinciales y municipales; reuniendo, procesando y analizando información sobre la actividad Hotelera Gastronómica local, y en definitiva, constituyéndose como único vocero de nuestra actividad en la provincia.