Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Trabajadores de Rentas recuperan adicionales y se levantan las medidas de fuerza

22 de marzo de 2023
Trabajadores de Rentas recuperan adicionales y se levantan las medidas de fuerza

Finalmente hubo acuerdo entre el Gobierno provincial y los trabajadores y las trabajadoras de la Dirección de Rentas de La Pampa: según dijeron los trabajadores, recuperaron todo el adicional, del 4,5 por mil, que cobraban. Este jueves empezarán, luego de meses de quite de colaboración, a trabajar en forma normal. Esto significa que se comenzarán a agilizar miles de trámites demorados que habían retrasado el cobro de impuestos.

El acuerdo fue comunicado a la tarde. De todas maneras, a las 18 aun persistían ciertas discrepancias entre lo difundido por los trabajadores y el Gobierno.





Agroenergia




El secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, ratificó el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Hacienda y Finanzas y la titular de la Asociación Trabajadores del Estado, Roxana Rechimont, acompañada por los delegados gremiales Gustavo Bazán y María Fernández. “Se trata de un Acta-Acuerdo, consensuada a partir de una oferta formulada por el Ministerio”, informó Casa de Gobierno, en un escueto comunicado. No dio precisiones del adicional acordado.

El encuentro entre el titular de la cartera de Trabajo y los dirigentes sindicales tuvo lugar en la mañana de hoy y del mismo se desprenden, por un lado, el envío de un proyecto de Ley a la Cámara de Diputados y, por el otro, la finalización de medidas de fuerza en el área de la Dirección Provincial de Rentas, dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas.

El conflicto se originó por el adicional por estímulo que recibían los trabajadores y trabajadoras de Rentas. Representaba el 4,5 por mil de la recaudación de impuestos y fue bajado a 3,8 por mil. Pero además habían sido incorporados a su cobro otros sectores e incluso funcionarios.





El Gobierno ofreció elevar hasta 4,1 por mil el fondo del estímulo. Finalmente se acordó el 4,5 por mil, dijeron empleados. En el Gobierno sostuvieron, ante la consulta de Diario Textual, que era un poco menos. Pero no dieron cifras exactas.

“Es una solución salomónica”, dijo un funcionario, en off de récord. “No se vuelve atrás. Se mantiene la resolución dictada por Franco. Lo que se hizo es aumentar la masa a distribuir, con una solución contemplativa que abarca a todos los empleados del ministerio. No se pierde la ecuación que discutían los trabajadores”, contó.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com