La delegación del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) comunicó que detectaron “indicios de explotación laboral” en un campo del departamento Atreucó.
El trabajo se hizo el pasado 21 de marzo. Fue en conjunto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la Secretaría de Trabajo de la provincia, la Policía de trata de personas y la Policía rural.
“El objetivo de la fiscalización fue controlar las condiciones de trabajo de los trabajadores rurales de la zona y, como resultado, se detectaron a 7 trabajadores desarrollando tareas de desmonte, viviendo en muy precarias condiciones de vivienda, sin baño, ni heladera para refrigerar los alimentos”, comunicaron desde el organismo.
“Desde el RENATRE seguiremos trabajando en conjunto con los organismos competentes en materia de fiscalización, llevando a cabo todas las acciones necesarias que contribuyan a acabar con este flagelo”, agregaron.
La inspección conjunta con otros organismos y fuerzas de seguridad permitió un abordaje integral en materia de fiscalización.
En función de las situaciones detectadas, se realizó la denuncia por explotación laboral a la línea 145 de Asistencia y denuncias por trata de personas.
Ante cualquier denuncia por malas condiciones de trabajo, trabajo infantil y/o explotación laboral, el RENATRE cuenta con la página www.renatre.org.ar o la línea gratuita 0800-777-7366, donde podrán ser atendidos en forma anónima por profesionales capacitados en la materia.