Por la confirmación de tres casos importados de dengue, se desarrollaron controles de foco en las localidades de General Pico, Catriló y General Acha.
En el caso de Pico, desde el Ministerio de Salud y a través del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se llevaron a cabo visitas en el sector aledaño a la vivienda de la persona afectada.
“En Pico, se realizó un trabajo de rastrillaje con personal del hospital, de Zoonosis del municipio y Epidemiología de la Provincia”, dijo en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, Javier Herradón. “Se buscó concientizar a los vecinos sobre la importancia de descacharrizar, no acumular objetos que junten agua y dar vueltas los que están en uso, mantener los patios limpios, cambiar el agua de bebederos de mascotas y en los casos de recipientes con agua estancada y que sea imposible su eliminación o ubicación, se los trató con productos larvicidas para interrumpir el ciclo biológico del mosquito”, explicó.
Además, el municipio local procederá a realizar una fumigación en la zona donde se dio el caso positivo y ocho manzanas a su alrededor.
“Con la persona que fue positiva, se mantiene el contacto, se encuentra en tratamiento y siendo evaluado por los especialistas para mejorar los síntomas”, dijo.
“Toda aquella persona que provenga de algún lugar donde haya circulación del virus y que presente síntomas compatibles con la enfermedad como son fiebre, decaimiento, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, dolor muscular o en articulaciones, manchas en la piel, cansancio extremo, nauseas o vómitos, sangrados de nariz o encías, use repelente y consulte inmediatamente con el Centro de Salud o con su médico de cabecera”, concluyó.
La misma actividad se desarrolló en Catriló, donde hay otro caso. Y hoy por la mañana se hacía lo mismo en Acha, luego de detectarse el tercer caso.