El director del Hospital Buodo, Rodrigo Ortiz, dijo a Diario Textual que se detectó un nuevo caso de dengue importado. Esta vez, en Ataliva Roca.
Es un joven que había viajado a Tucumán. Allí su madre tenía dengue.
Cuando regresó, comenzó con síntomas. Ahora se encuentra aislado, en su casa.
Hasta las 19 horas, así, se han registrado cinco casos de dengue en La Pampa, todos importados: dos en Acha, uno en Ataliva Roca, otro en Catriló y el restante en General Pico. También había casos sospechosos en Pico y Castex.
Salud recordó que, frente a los siguientes síntomas, se debe consultar en el establecimiento asistencial: fiebre, decaimiento, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, dolor muscular o en articulaciones, manchas en la piel, cansancio extremo, nauseas o vómitos, sangrados de nariz o encías.
Además, es esencial que se disminuyan las poblaciones del mosquito, vector de la enfermedad, a través de la estrategias ampliamente difundidas de Patio Limpio:
• Descartar latas, neumáticos viejos y cualquier objeto en desuso capaz de acumular agua.
• Cuidar y desmalezar los jardines.
• Colocar mosquiteros en ventanas.
• Cambiar asiduamente el agua de los bebederos de animales.
• Dejar boca abajo recipientes en uso como baldes, frascos, etc
• Tapar los tanques de agua.
• Utilizar arena húmeda en lugar de agua en floreros, jarrones y recipientes de plantas acuáticas.
• Limpiar canaletas de desagües obstruidos.
• Conservar limpios los alrededores de las viviendas.
• En piletas de lona, verificar la ausencia de larvas y mantenerlas secas, plegadas y bajo techo en caso de no utilizarlas.