Las secretarías de Energía, de Recursos Hídricos y la Administración Provincial del Agua están trabajando en un proyecto de bombeo solar del agua potable en La Pampa.
El director de eficiencia y ahorro energético de la Secretaría de Energía, Pablo D’Atri eplicó a Radio Textual (LU 33) que el proyecto está en etapa preliminar y están haciendo pruebas piloto en cinco localidades.
“En La Pampa el agua potable viene, en su gran mayoría, desde los acuíferos. Tenemos 407 bombas que abastecen a 70 localidades; el resto lo hace con acueductos. Esas bombas son eléctrica con energía de red”, eplicó.
“El proyecto es para hacer funcionar esas bombas con energía solar. Pero nos encontramos cuando estábamos haciendo el proyecto con que no hay medición de consumo en las localidades. Entonces estamos trabajando en ese tema”, precisó.
El funcionario reveló que hay localidades en La Pampa que consumen 200 litros por día por persona y en CABA se consumen 700 litros.
“Estamos haciendo experiencia piloto en cinco localidades. Se hacen mediciones de respuestas en esas localidades. La idea es trabajar en un censo domiciliario” contó.
Esa información que se recabe será vital para darle forma al proyecto. “Necesitamos saber cuántos paneles se necesitan, qué tipo de perforación podemos hacer y si se puede trabajar sobre perforaciones existentes”, djo D’Atri.
El proyecto se enmarca en el Plan Estratégico de Energía que puso en marcha la provincia con metas a corto, mediano y largo plazo para implementar y guiar el horizonte de las políticas públicas en materia energética durante los próximos 20 años. Una de esas políticas es el desarrollo de energías limpias como la solar y la eólica.