Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Historias de las familias de El Amanecer y sus reclamos por luz

30 de abril de 2023
Historias de las familias de El Amanecer y sus reclamos por luz

Aplausos, banderas de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra (UTT), carteles que piden por tierra y agua, una nena con una gallina en brazos, otro nene galopando, una chiva, ovejas, una tropilla y un reclamo insistente: los vecinos del asentamiento El Amanecer -algunos que se dedican a juntar residuos y otros que producen cerdos, gallinas o chivas- necesitan electricidad en sus precarias casas.

Juan José Gigena levanta un cartel que dice “Luz Ya” y cuenta a Diario Textual que hace 10 años vive en el asentamiento. “Hago changas, en los campos. Tengo seis hijos. Necesito la luz para conectar una hormigonera, para poder terminar mi casita”, dice.





La Firma




Son las 16.15 de este domingo 30, el cielo amenaza con lluvia y medio centenar de vecinos se ha concentrado en el Merendero El Amanecer. Desde allí parten, con sus chivas, ovejas, caballos, gansos y gallinas, para manifestar en reclamo el servicio de luz eléctrica. Se concentran en un cruce de calles y luego dan unas vueltas por el asentamiento.

Uno de los organizadores de la manifestación es Iñaki Esponda, de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra. “Hace un año y medio que estamos trabajando con los vecinos. Una de las problemáticas es la falta de luz”, dice a Diario Textual.

Según cuenta, la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) ya se comprometió públicamente a realizar la obra de luz e incluso elaboró el presupuesto.





En tanto, agrega, con el municipio lograron realizar el mapa del barrio, parcela por parcela, con los agrimensores del área de Planeamiento Urbano y del equipo técnico de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Tierra.

Esponda asegura que ya tienen el financiamiento a través del Ministerio de Obras Públicas de Nación. Ahora, aclara, sólo falta que el municipio elabore el proyecto para pedir formalmente el financiamiento. “Nos preguntamos, si ya está todo, ¿por qué no se avanza? Queremos un compromiso público, con fecha incluida, del día en que se comiencen las obras”, dice.

Viejos reclamos

Olga Andrada es una de las vecinas con más antigüedad en la barriada. “Ya hace 20 años, más o menos. Yo tengo mis animalitos y tengo un merendero. Atiendo a unos 37 chicos”, cuenta. “Necesito la luz urgente. Ahora solo tengo una pantalla solar”, cuenta.

Otros vecinos, como Eduardo Pullola y Juan Pablo Arteaga, asienten. “Yo tengo un grupo electrógeno para sacar agua. Necesito la luz. Es importante que tengamos luz”, dice Pullola.

La palabra del intendente

Por lo pronto, el intendente Luciano di Nápoli ha dicho este fin de semana que desde la municipalidad ya le informaron a la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) que no se opone a que unas 150 familias de los asentamientos El Amanecer, Micaela García y El Nuevo Salitral puedan acceder al servicio de energía eléctrica. “No tenemos objeción a que se les baje la luz. Ya lo sabe la CPE y los vecinos”, ha manifestado el jefe comunal al ser entrevistado por Radio Textual (LU 33).

En las últimas semanas, ha habido manifestaciones de vecinos de esos asentamientos -como El Nuevo Salitral y Micaela García, creados en 2019, antes de la asunción de Di Nápoli- para tener el servicio de electricidad.

El Amanecer -que se comenzó a conformar hace unos veinte años- se encuentra ubicado al lado del relleno sanitario (en el noroeste de la ciudad); El Nuevo Salitral a metros de la laguna Don Tomás (también al noroeste); y el Micaela García pegado al barrio Santa María de La Pampa (al este). En su momento, medio millar de familias tomaron esas tierras. Hoy quedan unas 150.

Di Nápoli: “La CPE sabe que no nos oponemos a que baje luz en los asentamientos”

También el jefe comunal ha dicho que desde la intendencia han efectuado un relevamiento de cada familia de los tres asentamientos. “Ese relevamiento dice específicamente que, sin reconocer hechos ni derechos sobre esas tierras, no tenemos objeción de que se les baje la luz. Después, la obra de luz no la tenemos que hacer nosotros: la deben hacer la cooperativa o los usuarios”, ha resaltado. “Esto lo saben los vecinos de El Nuevo Salitral, del Micaela García  y del Amanecer”.

“La otra cuestión -ha agregado- es que estas obras de luz son costosas. Por eso entiendo la posición de la CPE que indica que esas obras cuestan 20 o 30 millones de pesos.  Lo que sí es que me he ofrecido con los vecinos es gestionar esos fondos, para ver si se consiguen. Pero eso es otra cosa. Que quede claro: nosotros no nos oponemos a que estos vecinos tengan luz”






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com