Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Alquileres: en junio las renovaciones tendrán un incremento del 100%

18 de mayo de 2023
Alquileres: en junio las renovaciones tendrán un incremento del 100%

Alquilar hoy se hace cada vez más difícil. Los contratos de alquiler que se firmen a partir del 1 de junio o deban actualizar su precio interanual deberán hacerse con aumentos del 100%. Un duro golpe a los bolsillos de quienes no tienen vivienda propia.

Tal porcentaje es mayor que el 95,94% de mayo y es la primera vez que la actualización alcanza los 3 dígitos. Es decir, si a un inquilino le corresponde actualización del contrato de alquiler el mes que viene y hasta este mes pagaba $60.000 mensuales, por ejemplo, pagará desde junio y durante doce meses un alquiler de $120.000.





La Firma




Los alquileres están casi atados a la inflación. El método de ajuste se apoya en el Índice de Contratos de Locación (ICL) que regula el Banco Central y las previsiones respecto de los datos en los que éste se basa son inflación y remuneración promedio.

De acuerdo con el ICL, en los últimos meses los aumentos interanuales fueron del 85,87 (los que renovaron en febrero 2023), 89,56% (marzo), 92,59% (abril) y 95,94% (mayo).

Con estos porcentajes, es casi imposible alquilar. El Gobierno amagó con suspender la Ley de Alquileres vigente desde 2020 para buscar que el Congreso vuelva a tratar su posible reforma o derogación, pero no pasó nada.





Por el momento, los contratos se siguen firmando con plazos de 3 años de duración y ajustes anuales.

Para poder saber de cuanto será el aumento en el alquiler primero hay que consultar cuál es el Índice para Contratos de Locación (ICL) de cuándo se firmó el contrato y el valor que posee un año después. Esto se puede hacer a través del sitio del Banco Central.

El segundo paso consiste en calcular la variación. Para hacerlo se debe dividir el ICL del 1 de junio de 2023 con el ICL de un año atrás.

Como último paso, para calcular el nuevo monto, se debe tomar el resultado anterior y multiplicarlo por el valor original del alquiler.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com