La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto a los y las referentes de Salud de todo el país informaron que de acuerdo a la reciente actualización de las recomendaciones para la vacunación de refuerzo contra Covid-19 se indicó que los grupos de mayor riesgo reciban una dosis de refuerzo a 6 meses de la última dosis aplicada; mientras que las personas de riesgo medio reciban un refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada y posteriormente un refuerzo por año; y que las personas de bajo riesgo actualicen su refuerzo de manera anual.
Vizzotti presidió este jueves la segunda jornada de una nueva edición presencial del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que se desarrolló desde el lunes en el Centro Cultural Kirchner donde se analizaron los principales desafíos de la agenda sanitaria y seguir avanzando en el diseño e implementación de políticas transversales y con mirada federal en todo el territorio.
Entre los temas, la directora nacional de Epidemiología e Información estratégica, Analía Rearte, realizó una presentación sobre circulación de virus respiratorios (SARS-CoV-2, Influenza y Virus sincitial respiratorio) durante la cual remarcó que en lo que va del año todavía es menor la circulación en relación con el 2022. Sin embargo, advirtió que comenzó a registrarse un aumento de la circulación del virus sincitial respiratorio y en las consultas e internaciones por bronquiolitis. Ante una situación que puede cambiar durante el invierno, la funcionaria subrayó la importancia de mantener en todas las jurisdicciones las unidades de monitoreo ambulatorio para seguir vigilando y generando la información necesaria, lo cual formó parte de los consensos alcanzados por las y los representantes de las jurisdicciones.
Asimismo, la directora indicó que “estamos trabajando con cada una de las jurisdicciones en la guía de abordaje integral de invierno que incluye todas las estrategias de vigilancia con todas las estrategias de vacunación, tratamiento y demás, esperamos terminarla esta semana para publicarla”.
Siguiendo en esa línea, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli, comentó los avances de la vacunación antigripal, que se inició el 17 de marzo pasado con el fin de disminuir complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes relacionadas a esta enfermedad.
El funcionario se refirió además a la reciente actualización de las recomendaciones para la vacunación de refuerzo contra Covid-19, que en acuerdo con lo propuesto por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) indica que los grupos de mayor riesgo reciban una dosis de refuerzo a 6 meses de la última dosis aplicada; mientras que las personas de riesgo medio reciban un refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada y posteriormente un refuerzo por año; y que las personas de bajo riesgo actualicen su refuerzo de manera anual. También llamó a aprovechar oportunidades y reiteró la posibilidad de coadministrar las vacunas contra gripe y Covid-19 como estrategia principal en los grupos priorizados.