Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Contrapuntos y pases de facturas en la reunión del PJ

30 de mayo de 2023
Contrapuntos y pases de facturas en la reunión del PJ

El Consejo Provincial del Partido Justicialista, presidido por Sergio Ziliotto, se reunió en la tarde de este martes y hubo contrapuntos y pases de facturas. En el encuentro, por momentos caliente, pudo confirmar Diario Textual de fuentes del partido, hubo catarsis por los resultados de las elecciones del 14 de mayo, donde, si bien se mantuvo el invicto de Casa de Gobierno, se perdieron varios pueblos y dos diputados provinciales. También se habló de que se dará libertad de acción para los comicios nacionales. De hecho, ayer Carlos Verna anunció que su línea Plural no presentará candidatos.

La reunión comenzó pasadas las 17 horas. Terminó unas dos horas después.





Platense




Silvina Larreta, quien es diputada que va por su cuarto mandato, empezó a levantar la temperatura de un encuentro que había empezado tranquilo cuando habló de que en su pueblo, Rancul, se perdió porque deslizó que hubo “traición” de ciertos funcionarios provinciales. En ese marco, en línea con el diagnóstico de Verna, dijo que faltó “política” para ordenar los pueblos.

Ziliotto, en un momento, tomó la palabra y le respondió a Larreta.

-Sí, Silvina… Y hablé con vos y ¿qué te dije?





-Me dijiste que me hiciera cargo y me hice cargo- contestó la legisladora.

-Te dije que te encargaras vos y que no se metía nadie más (en Rancul)- reafirmó Ziliotto.

-Sí, eso me dijiste. Se dejaron de joder pero ya era tarde (para solucionar la interna).

En otro tramo, a su vez, Ziliotto pidió terminar con los “ismos” en el partido. “Es peronismo y punto”, protestó. “No me vean como competencia electoral, porque no tengo apetencias electorales. Se debe venir una construcción horizontal”, agregó, en un mensaje que viene diciendo hace tiempo.

El clima pareció calmarse con el correr de los minutos. Ariel Rojas -intendente electo de Toay y referente de Compromiso- en su discurso pidió salir a “trabajar todos juntos y activar los delegados” departamentales para que recorran los pueblos.

A su vez, Silvia Gallego, de Convergencia, dijo que había que celebrar el invicto del peronismo a nivel provincial y salir a caminar para “recuperar” los pueblos que cayeron en manos de la oposición.

Sin comentarios

Ziliotto dialogó con la prensa antes de ingresar a la reunión del consejo. “Yo quiero agradecer a todos los intendentes, a todos los dirigentes del peronismo por haber logrado que la provincia de La Pampa nuevamente sea gobernada a partir de diciembre por un gobernador peronista en una elección, una gran elección a pesar de todo, a pesar de casi una tormenta perfecta, que a pesar de todo nos hizo gobierno nuevamente y ratificamos que el modelo de provincia que hacía adelante el justicialismo en la provincia de La Pampa es el más votado por la gente”, dijo.

Ziliotto: “se viene una etapa de mayor horizontalidad en el peronismo”

-¿Qué opinión tiene de lo que dijo el exgobernador Carlos Verna de que se ganó la gobernación pero se perdió la provincia?

-No comento. Respeto, pero no comento la posición de otros dirigentes. Sinceramente respeto absolutamente todo. Mi rol hoy acá es repetir el esquema de unidad, de estar todos juntos, porque hemos triunfado una gran elección el 14 de mayo. Pero también lo dije el mismo día que ganamos acá: creo que el gran desafío que tenemos todos los peronistas de la provincia de La Pampa es contribuir desde el peronismo de La Pampa que el 10 de diciembre siga habiendo un gobierno peronista a nivel nacional. Lo necesitamos porque para desarrollar una provincia como la venimos desarrollando desde el justicialismo desde hace mucho tiempo. Necesitamos un gobierno que mire el país en forma federal, que mire los argentinos de la misma manera y creo que ese es el rol que tengo hoy como gobernador, como presidente del partido y teniendo muy bien claro que el principal rol que tengo hoy es seguir gobernando la provincia de La Pampa y dando respuestas día tras día.

Con intendentes

Por la mañana, Ziliotto se reunió con los intendentes del PJ luego de las elecciones del 14 de mayo, donde el peronismo perdió varias intendencias.

El encuentro con los intendentes fue convocado a las 10.30 horas en la sede de Vialidad Nacional. Comenzó minutos antes de las 11. No hubo sobresaltos, contaron fuentes que participaron a Diario Textual. Pero sí hubo intendentes que marcaron ciertos aspectos a mejorar, en sintonía con los recientes cuestionamientos de Carlos Verna. Algunos apuntaron a las áreas de Producción (a cargo de Fernanda González), Desarrollo Social (Diego Alvarez), Educación (Pablo Maccione) y hasta Salud (Rubén Kohan). Fueron muy puntuales, como falta de médicos y utilitarios en determinados pueblos; escuelas en mal estado; poca eficiencia en los créditos entre el Ministerio de la Producción y el Banco de La Pampa; y mejorar la llegada con ayuda social a familias.

Además, algún intendente se quejó de la ayuda que desde Casa de Gobierno se le da a las intendencias gobernadas por Juntos por el Cambio. Pidió, así, hacer un recorte. Una medida que, hoy por hoy, Ziliotto no está dispuesto a tomar: viene insistiendo que las obras son para las 80 localidades, independientemente de la ideología del jefe comunal.

En tanto, una intendenta -siguiendo a Verna- habló de que faltó política para ganar en determinados pueblos. Otra, en tanto, se hizo cargo ella sola de la derrota en su pueblo, históricamente vernista.

Qué dijo Verna

Estas reuniones estuvieron precedidas por declaraciones explosivas de Carlos Verna, quien anunció que su línea Plural, de la que es parte también Ziliotto, no tendrá candidatos a diputados nacionales.

El dos veces gobernador dijo que en las elecciones del 14 de mayo el peronismo “ganó la gobernación pero perdió la provincia”, expresó que “faltó política” para ganar en determinados pueblos, sugirió que se desplacen a los “funcionarios que no funcionan” del Gabinete de Sergio Ziliotto y confirmó que su línea Plural no llevará candidatos a diputados nacionales.

Disparó muchos mensajes. Por supuesto hubo molestias en Casa de Gobierno, que fueron algunos de los apuntados. Nadie salió a responderle públicamente.

El hombre fuerte del peronismo pampeano confirmó, como había adelantado la semana pasada en exclusiva Diario Textual, que en peronismo darán “libertad de acción” en estos comicios. Se eligen dos diputados nacionales y, se descuenta que, independientemente de quién gane, se repartirán entre el frente peronista y Juntos por el Cambio.

Verna, al definir no llevar candidatos propios, también tiró la toalla para estas elecciones: en el peronismo la lectura que hicieron es que ya considera que se van a perder las próximas elecciones. Dijo que habrá libertad de acción y que ningún postulante, aunque sea del vernismo, podrá reclamar el respaldo de la Plural.

Es desensillar hasta que aclare. Es un reclamo para pegar un volantazo y cambiar la situación dentro de cuatros años: es que, si bien se mantuvo el invicto en la Gobernación, el peronismo perdió legisladores y municipalidades clave.  “Debemos hacer un análisis sobre lo que está pasando, lo he conversado con el gobernador y coincide con esta necesidad, también lo he hablado con el doctor (Rubén) Marín… tenemos cuatro años por delante y lo vamos a solucionar”, expresó.

Le marcó la cancha a Ziliotto. Ya lo había hecho al elegir a todos sus incondicionales en los cinco lugares que tuvo asignada la Plural en la lista de diputados. Ahora blanqueó que mirará con lupa cada proyecto que envíe Ziliotto a Diputados. Se espera -porque además lo dijo- que los funcionarios provinciales deberán peregrinar por la Legislatura para dar explicaciones.

De todas maneras, avisó que sus “soldados” -que, expresó, no serán “levantamanos- en la Legislatura apoyarán a Ziliotto.

La situación hace recordar a “los doce apóstoles”, que también reportaban a Verna hace una década. Eran los 12 legisladores del vernismo que miraban con lupa cada proyecto que enviaba a Diputados el entonces gobernador Oscar Jorge. En muchos casos, lo hicieron retroceder.

En otro tramo de la entrevista -que le hizo el diario La Reforma- sugirió a Ziliotto que eche a esos “funcionarios que no funcionan” y que no caminan el territorio.

También, como le gusta, dio cifras de la pérdida del peronismo. “Ganamos la gobernación, pero perdimos la provincia. Yo creo que a ningún dirigente importante del peronismo se le puede pasar que desde 2019 a la fecha hemos perdido un senador nacional, un diputado nacional, dos diputados provinciales, 19 pueblos y 12 mil votos”, dijo.

No lo dijo, pero por supuesto que está en su mente, que el vernismo perdió las principales localidades que controlaba, como Ingeniero Luiggi, Intendente Alvear, Quemú Quemú, Colonia Barón y La Adela (más Catriló, controlada por un filovernista, y Macachín, con otro “librepensador” pero siempre cercano a Verna). Un desastre por donde se lo mire.

El vernismo, más allá de General Pico, quedó “flaco” y no tuvo mucho más para festejar. Solamente le quedaron un puñado de intendentes que se pueden considerar vernistas puros, como Adriana García en Winifreda, Manuel Feito en Lonquimay, Julio Gerez de Puelches, Ariel Mauna de Chacharramendi y Hugo Kronenberger de Perú. Todas localidades chicas.

Los grandes ganadores fueron otros sectores. Entre ellos, Compromiso Peronista, cuyos candidatos ganaron en Toay y Bernasconi. Y un ex Compromiso. además, logró retener la estratégica localidad de Realicó.

Otro dato que no dijo: el peronismo perdió en los cuatro pueblos de donde son los diputados provinciales del vernismo, y en un caso siendo actualmente intendente. Estos fueron La Adela (Juan Barrionuevo, que perdió con sus postulantes el control del municipio), Rancul (Silvina Larreta, su hermana Verónica era candidata además a viceintendenta), Catriló (Ana Carolina Giussi) y 25 de Mayo (Noelia Sosa).


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com