Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Trabajadores de Niñez y Adolescencia cobrarán adicionales por riesgo físico y tarea específica

1 de junio de 2023
Trabajadores de Niñez y Adolescencia cobrarán adicionales por riesgo físico y tarea específica

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó este jueves adicionales a los trabajadores de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y, además, dio luz verde para prorrogar la vigencia del Centro Provincial de Inclusión Previsional (Cepop). Se trató, en rigor, de beneficios ya acordados en paritarias.

Con la aprobación, hubo una explosión en aplausos de los empleados y las empleadas que desde temprano se habían ubicado en la tribuna de esta Legislatura. Posteriormente le siguió un fuerte cruce de legisladores oficialistas y opositores, no exento de “chicanas”, cuando le dieron tratamiento a la continuidad del CEPIP. Ambas normas fueron aprobados por unanimidad y por mayoría, respectivamente.





Platense




Después de que el diputado Martin Balsa justificara los adicionales por riesgo físico, tarea específica y función, más la licencia especial de recuperación, para el personal que se desempeña en áreas de la subsecretaría de niñez, adolescencia y familia, “porque son muy sensibles y complejas y así se busca jerarquizar la labor de todos/as aquellas/llos trabajadores/ras que se desmpeñan en esos organismos”. Se dio un debate focalizado entre la diputada del bloque propuesta federal, Laura Trapaglia y el legislador del FreJuPa, César Montes de Oca.

“Los adicionales -dijo Trapaglia- son parches que durante 40 años el gobierno justicialista ha implementado pero sin solucionar la problemática de fondo en estos organismos que fueron cerrados durante la dictadura militar. Lo que se debe hacer es resignificar la carrera de estos trabajadores en el marco de la ley 643”.

Montes de Oca aclaró que estos beneficios estipulados en esta ley, son consecuencia de acuerdos paritarios. “Ese es el marco en el que se seguirá trabajando para seguir mejorando la situación de los trabajadores, pero me gustaría es que si la legisladora piensa como dice, se lo transmita a sus referentes, los dirigentes nacionales del partido al que pertenece, que anuncian que de ser gobierno avanzarán sobre la ley de contrato de trabajo y la flexibilización laboral”, dijo.





Balsa se sumó a esos argumentos. “Cuando fueron gobierno le sacaron las pensiones a los jubilados, desfinancian la educación y les quitaron las computadoras a pibes y pibas que les daba el estado para capacitarse”, dijo.

Trapaglia y Marcos Cuelle, diputado de la UCR, remarcaron que “el oficialismo no dio lugar en la comisión a invitar a los trabajadores para que opinen sobre esta ley” tratada hoy. Salió otra vez al cruce Montes de Oca. “Siguen sin entender, se trata de acuerdos paritarios, no son modificables, son conquistas a las que le seguirán otras en paritarias”, dijo. Trapaglia respondió segundos después. “El oficialismo, con funcionarios que no funcionan, sigue sin escuchar”, lanzó.

La ley modificada regula la actividad y funciones que desarrollan los/las agentes que prestan servicios en los Dispositivos Institucionales de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes sin Cuidados Parentales y/o en los Dispositivos para Adolescentes Institucionalizados por derivación del Sistema Penal Juvenil. Ahora se les reconoce a los y las trabajadores el derecho a una licencia especial y un adicional por responsabilidad a los y las agentes profesionales universitarios y trabajadores sociales con título terciario.

Posteriormente se puso en consideración la norma por la cual se prorroga la vigencia del Centro Provincial de Inclusión Previsional (Cepip).

Y fue durante su tratamiento que se dieron cruces álgidos entre los diputados Trapaglia y Montes de Oca.

La legisladora del PRO adelantó su voto negativo. Dijo que el Cepip fue creado en el año 1998 para asesorar a los beneficiarios de una jubilación a partir de una moratoria de entonces. “Algo que se dijo es que se instrumentaba a término sólo para ese fin, por lo que hoy, con todos los datos digitalmente cargados en el ANSES que garantiza el asesoramiento de nuevos beneficiados, el Cepip se torna en algo sobreabundante y en un costo injustificado del Estado provincial”, dijo.

Montes de Oca le espetó que ese era un argumento “sacado de Google” por Trapaglia. “Los que estamos al lado de los trabajadores sabemos del valor que tienen las tareas de asesoramiento de los que se desempeñan en el CEPIP y que si no las estuvieran prestando a los que se tienen que jubilar les costaría 3 sueldos de su futura jubilación esa tarea llevada adelante por un gestor privado”, dijo.

Para Trapaglia semejante respuesta desmerecía el trabajo de los asesores y legisladores que habían trabajado en el estudio de este proyecto, a lo que Montes de Oca replicó diciendo “no menosprecio el trabajo de ningún asesor o asesora, en todo caso sí menosprecio lo que hace la diputada que expone del modo en el que ella lo expuso a las presuntas conclusiones de sus asesores”. Trapaglia calificó como de un “machirulo” a esos dichos de su colega oficialista. Finalmente la ley se aprobó por mayoría.


  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com