Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Intendentes de JxC empezaron a darle forma a su rol ante la gestión Ziliotto

9 de junio de 2023
Intendentes de JxC empezaron a darle forma a su rol ante la gestión Ziliotto

Un total de 29 intendentes de Juntos por el Cambio -algunos reelectos y otros recientemente electos, que asumirán el 10 de diciembre próximo-, se reunieron cerca del mediodía de este viernes en la localidad de Victorica. “El objetivo fue establecer criterios en común y tener un camino de diálogo con el gobierno provincial y nacional”, dijo el anfitrión, Hugo Kenny, a Diario Textual. Hubo jefes comunales que mencionaron la preocupación por la situación económica y la transición de gobierno en municipios de diferente signo político. De todas maneras, los intendentes que tienen años sobre sus espaldas les aclararon que el Gobierno provincial nunca los ha dejado “tirados” en los recambios, en proximidades de Navidad y Año Nuevo, cuando no queda un peso en las arcas comunales y se deben afrontar los pagos de salarios, aguinaldo y bonos. Dijeron que el objetivo de estos encuentros no es formar una liga de intendentes. Pese a las especulaciones, aclaró Kenny, en este encuentro no se tocaron temas electorales. La próxima reunión se hará en Eduardo Castex, luego de las PASO.

Kenny dialogó con Diario Textual antes de un asado que se organizó tras la reunión. “Fue una reunión muy buena. Todos quedamos muy conformes”, dijo. “De 35, hubo 29. Algunos no pudieron venir por trabajo o cuestiones de salud, pero que han manifestado su intención de participar”, dijo.





Rural Pico




“El objetivo principal, además de conocernos, es establecer criterios en común para luego del 10 de diciembre. Escuchamos a intendentes de larga trayectoria y empezamos a tener un camino de diálogo conjunto, con respecto a la relación que debemos tener con el Gobierno provincial en los próximos años. También para hacer lo mismo con el Gobierno nacional”, dijo. “En definitiva, tener un grupo de trabajo en función de gestionar y de ayudar a gestionar o de encontrar los caminos de diálogo, que a veces no son fáciles”, explicó el jefe comunal de Victorica.

-¿Se habló de la cuestión electoral inmediata o mediata?

– No se habló. Se aclaró, porque había habido dichos o hasta notas de que hablaban de que esa podía ser la intención, y se dejó claro que no. No es la intención crear una liga de intendentes o un espacio político a partir de esto. Una gran mayoría aceptó la necesidad de tomar una distancia de esta situación en este momento.





-¿Y cuál es la inquietud de los que recién van a asumir el 10 de diciembre?

-Hay dirigentes que van a asumir en pueblos que no son del mismo signo político y hay cierta incertidumbre con lo que se van a encontrar (en sus intendencias). Entonces les transmitimos que, a lo que se encuentren, con orden, con dedicación y con trabajo, siempre se le pude encontrar la solución. El Gobierno siempre también acompaña aquellos líos, básicamente económicos: el día 23 (de diciembre) tenés que pagar sueldos, aguinaldos y un bono, y seguramente las arcas municipales no son holgadas. Bueno, les dimos la tranquilidad de que nunca el Gobierno provincial ha dejado de dar una mano de los intendentes en ese aspecto.

–¿Analizan la posibilidad de pedir una reunión con el gobernador?

-Se habló de la posibilidad de ir gestionando por lo menos un encuentro con la Secretaría de Asuntos Municipales.

–¿Cuál es la posición de los intendentes con el proyecto para modificar la Ley de Coparticipación, que presentó Ziliotto?

– En la Cámara hemos tenido ya alguna alguna posibilidad de mirar el proyecto. En este nuevo proyecto se incorpora un fondo anticíclico, compensatorio, de la suba y baja (de los índices de cada intendencia). Yo, en lo particular, sigo insistiendo con que están poniéndole parches a la ley. Creo que los pueblos ricos tienen más posibilidades cuando, en ciertos aspectos, debería ser a la inversa… Y entre otros puntos, además, no se tiene en cuenta el compromiso social de determinadas municipalidades, más lejanas a los centros urbanos. Hay municipalidades que hacen un esfuerzo enorme para acercar a su población a los centros de salud. Eso creo que no se contempla (en la ley).

PASO 2023: las estrategias del peronismo pampeano






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com