Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Alianzas: el frente peronista sin cambios y el Mofepa no pudo volver a JxC

14 de junio de 2023
Alianzas: el frente peronista sin cambios y el Mofepa no pudo volver a JxC

Este miércoles a la medianoche vence el plazo para la presentación de alianzas y frentes electorales que pretendan participar en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del próximo 13 de agosto.

En el frente peronista se dejó de llamarse Frente de Todos: ahora es Unión por la Patrica. No hay mayores cambios: la coalición seguirá integrada por el Partido Justicialista, el Partido Humanista, el Frente Renovador y Nuevo Encuentro. Adhieren, ya que carecen de personería federal, el Frente Peronista Barrial, el Partido Comunista, Patria Grande y el Partido del Trabajo y del Pueblo.





Rural Pico




Juntos por el Cambio, otra de las alianzas que se inscribirá, pretendía tener un regreso: el Mofepa. Pero no se pudo: le dictaron la caducidad política, por un error en la confección de la lista de integrantes del Tribunal de Etica. “Consideramos esta resolución lisa y llanamente una proscripción al Mofepa, por que aplica una norma que tanto daño le causa a un partido que termina de participar en las elecciones provinciales, tiene todas autoridades y afiliados en regla, pero se confundió en armar su Tribunal de Ética y Disciplina”, dijo el presidente de partido, José Vázquez, en un comunicado de prensa.

Por un formalismo, le dictan la “caducidad” y el Mofepa no puede volver a JxC

El resto de Juntos ya está confirmado: Unión Cívica Radical, PRO, Movimiento de Integración y Desarrollo, Partido Socialista, Partido del Frente y Peronismo Republicano, el sector que lidera Miguel Pichetto.

La izquierda, en tanto, podría dirimir a sus candidatos y candidatas en las PASO. Esta noche inscribieron la alianza conformada por el PO-MST y PTS, pero dentro del espacio hay diferencias: el Partido Obrero y el Movimiento Socialista de los Trabajadores, cuyos referentes son Luciano González y Jonatan Gómez, respectivamente, ya avisaron que respaldarán a la fórmula presidencial Gabriel Solano-Vilma Ripoll, mientras que el Partido de los Trabajadores Socialistas, cuya referente es Claudia Lupardo a nivel nacional está alineada a la fórmula presidencial Myriam Bregman-Nicolás del Caño.





“Hoy se anota la alianza FITU(PO-MST y PTS). El 24 se presentan la o las listas de la alianza y veremos. Nosotros (el PO) seguro vamos con el MST; no sabemos qué hará el PTS”, dijo a Diario Textual Luciano González.

La ultraderecha, a su vez, podría tener candidatos. En principio, había un inconveniente: el partido Demócrata y el partido Libertario no están inscriptos, por lo que están impedidos de presentar postulantes. Pero al filo del cierre de listas, desde Buenos Aires, informaron a los medios porteños que el inconveniente había sido subsanado y que podría tener postulantes. No se sabe aun con qué sello.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com