El pasado 13 y 14 de junio, se llevó a cabo con gran éxito el Encuentro Regional de Destinos Emergentes en la Patagonia. El evento contó con la participación de alrededor de 60 personas, entre ellas representantes del sector privado, como nuestra entidad, miembro de FEHGRA, invitados por la Secretaría de Turismo Provincial. El encuentro destacó el potencial turístico de la Patagonia. Este Encuentro Regional de Destinos Emergentes reafirma el compromiso de la Patagonia con el desarrollo turístico sostenible y la promoción de sus atractivos únicos. “Como sector privado, nos enorgullece formar parte de esta iniciativa y colaborar en el impulso del turismo en nuestra región”, dijo Santiago Amsé, presidente de la entidad.
Durante el encuentro, se realizaron diversos talleres participativos que abordaron temas claves en el ámbito turístico, como éxitos en turismo, equidad, inclusión, marcos normativos y nuevos desafíos en el desarrollo local de destinos emergentes. Además, se llevaron a cabo presentaciones de herramientas y programas relevantes, como Promover, Marca País, CNRT, Aerolíneas Argentinas, Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y el Programa Gustar.
La ocasión permitió a las autoridades avanzar sobre temas exclusivos de la actividad hotelera gastronómica, tales como: Programa Gustar, Concurso de la Empanada Pampeana y Capacitación Turística para Recepcionistas.
En el marco del Programa Gustar, autoridades de FEHGRA La Pampa, Ignacio Marotti, Mariano Romero, Orfelia Beascochea y Hugo Fernández Zamponi, participaron de la reunión con funcionarios nacionales, con el fin de discutir las actividades que se llevan a cabo en el CCK, tales como muestras de productores y cocina en vivo. Con el objetivo de poder contactar con a proveedores, se solicitó información sobre los productos registrados por el Inta en La Pampa que podrían ser desconocidos en el sector.
Otro aspecto destacado fue la organización del Concurso de la Empanada Pampeana. Aunque la reunión organizativa en la Secretaría de Turismo se pospuso para la próxima semana, se informó que la Asociación contará con el apoyo de UTHGRA para utilizar sus instalaciones, logrando así que aquellos gastronómicos que no dispongan de espacio para mostrar sus productos puedan dichas instalaciones.
Además, se abordó el tema de la Capacitación Turística para Recepcionistas. Mónica Salvador será la profesional encargada de impartir la capacitación y la Secretaría de Turismo proporcionará el transporte para el recorrido que se llevará a cabo durante la capacitación. Se acordó que la capacitación se realizará los días lunes, en los que no se utiliza el vehículo para llevar personal al Parque Luro. El objetivo es que el personal de conserjería de los hoteles adquiera conocimientos sobre los lugares de interés en Santa Rosa y sus alrededores, como Toay, Parque Luro y Estancia Villaverde. La capacitación está prevista para después del período de vacaciones de invierno, teniendo en cuenta las condiciones climáticas.
El evento se desarrolló en el Hotel Mercure de la ciudad de Santa Rosa y estuvo organizado en conjunto por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Consejo Federal de Turismo y la Secretaría de Turismo de La Pampa.