Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Docentes autoconvocados, Sitep y Corriente 9 de Abril se movilizaron en Santa Rosa y General Pico

16 de junio de 2023
Docentes autoconvocados, Sitep y Corriente 9 de Abril se movilizaron en Santa Rosa y General Pico

Trabajadores y trabajadoras de la educación nucleados en el Sitep, la Corriente 9 de Abril y docentes autoconvocados se movilizaron este viernes en Santa Rosa y General Pico en el marco del paro nacional convocado por ATE y la CTA Autónoma. Utelpa, el gremio mayoritario, no adhiere a la medida de fuerza, ni da cobertura a los maestros que paran.

Los y las docentes se concentraron en Santa Rosa en las vías del ferreocarril y desde allí marcharon a la plaza principal. En la manifestación estuvieron además el diputado provincial Leonardo Avendaño (Frejupa), el dirigente lucifuercista Julio Acosta y la secretaria general del Sitraj, Susana Funes, entre otros.





La Firma




Avendaño fue uno de los que habló. Valoró la “valentía” de los docentes que pararon y cuestionó al sindicato Utelpa por haberlos “abandonado”.

“Es de rufián dejar a los trabajadores solos. No se puede permitir que un sindicato deje a la deriva a sus afiliados y afiliadas. Lo que podrían hacer es dejar de estar a cargo del gremio y pasarse del lado de los patrones”, fustigó el legislador en alusión al gremio Utelpa.

La Corriente Nacional Docente 9 de Abril y los autoconvocados, dos de los sectores que adhirieron al paro, cuestionaron públicamente la postura de Utelpa y su “alineamiento” al Gobierno provincial.





“Desde hace tiempo, docentes autoconvocados vienen expresando en las calles, su disconformidad con las medidas que ha tomado el Ministerio de Educación, respecto a la violencia en las instituciones. Además de las convocatorias y petitorios al Ministerio de Educación, también han realizado reclamos a la dirigencia gremial de Utelpa donde, afuera del local, han realizado varias asambleas, sin respuestas acordes a lo que se exige”, dijeron.

“El gremio docente mayoritario de la provincia no ha implementado asambleas por escuela para discutir sobre esta temática que viene aquejando a la población escolar. Aducen que los tiempos son los de la paritarias, pero mientras tanto la inflación fulmina el salario, y la cláusula gatillo corre por detrás de los gastos elementales de comida, vivienda, servicios, y otros. Actualmente en La Pampa, un docente, con un solo cargo, no llega a la canasta familiar”, expresaron.

También hizo su planteo el Sindicato de los Trabajadores de la Educación Pampeana. El dirigente Cristian Rosso dijo en Radio Textual (LU 33) que el Gobierno y Utelpa hacen “jueguito para la tribuna” con la convocatoria a la mesa interministerial para abordar la problemática de la violencia escolar.

“Hoy la falta de necesidades básicas empieza a ser un termómetro social que en la escuela se cruza con otras realidades. Hay situaciones graves que trascienden los educativo, es una problemática compleja y el gobierno provincial tiene una mirada que se queda corta. Si no se mejoran las condiciones de vida, dificilmente se pueda solucionar el tema de la violencia”, reflexionó.

“Si no se detecta correctamente, ni siquiera con cargos, equipos psicopedagógicos y atención psicológica se va a poder resolver porque es un problema más profunda. El gobierno no lo quiere entender porque es responsable de las políticas y tiene la complicidad gremial, que considera que con una jornada se va a solucionar un tema que es por demás profundo”, dijo. 






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com