Una impresionante crecida está ocurriendo este fin de semana en el río Colorado, a raíz de intensas lluvias. En Buta Ranquil (Neuquén), donde se inicia el Colorado -de la unión del Barrancas y el Grande- el caudal creció exponencialmente: pasó del jueves 22 de 45 m3/s a 773 m3/s a este domingo a las 9 de la mañana.
El río tenía un caudal promedio de 45 m3/s. El 24, a las 9 horas, había subido a 352 m3/s. En tanto, a las 7 horas del 25, había subido a los 748 m3/s y a las 9 a 773 m3/s, según datos del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco). A las 18 horas había bajado a 714 m3/s, pero a la 21 había subido a 731 m3/s.
Ese caudal impresionante, que generó ya desbordes, llegará en las próximas horas al lago Casa de Piedra.
Desde Coirco se conformó un equipo técnico, integrado por las cinco provincias de la cuenca y la Nación, que seguirá en forma constante la evolución de la situación del tiempo y del estado de los ríos mientras duren las actuales condiciones climáticas, por si surgieran eventuales contingencias que atender.
Según el pronóstico, a partir del lunes no se prevén más lluvias de importancia, por lo que los niveles del río se mantendrán en alza hacia aguas abajo, hasta Casa de Piedra, siguiendo la propagación de la crecida, pero irán bajando en la cuenca alta, informó Coirco.
Además, resaltó que, dado que no existen temperaturas lo suficientemente bajas, no ha habido nevadas significativas en la alta cuenca, por lo que el temporal no ha generado aun acumulación de nieve que alimente caudales futuros.
.