El Gobierno de La Pampa y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) trabajan en un camino alternativo que una las ciudades de Santa Rosa y Toay, para descomprimir el tránsito en la avenida Perón. Se trata de la pavimentación de las calles Eje Histórico (Toay) y Bertón (Santa Rosa) y se estima que se aliviará el tránsito vehicular por diez años.
El proyecto denominado “Estudio de Vinculación Vial Santa Rosa – Toay” se realiza para determinar la viabilidad de conectar el casco histórico de Toay con el Parque Recreativo Don Tomás, centro de Santa Rosa y zona norte de la capital pampeana, y es fundamental para descongestionar una de las arterias por las que diariamente transitan más vehículos.
Se proyecta una calzada alternativa, desde la calle Almirante Brown y Eje Histórico en Toay que continúe por Bertón hasta la calle Felice en Santa Rosa y el corredor Stieben hacia el nuevo hospital de Complejidad Creciente “René Favaloro”.
A futuro
El gobernador Sergio Ziliotto ya lo había planteado al anunciar la licitación del corredor Stieben, en noviembre pasado: “Es la planificación en el trabajo de obras a largo plazo, dejando de lado la improvisación. Analizamos cómo resolvemos el tema del tránsito entre Santa Rosa y Toay, y avanzaremos en la pavimentación del Boulevard Brown de Toay, Eje Histórico, la calle Bertón, que se conecta con la obra de la calle Felice”.
Y específicamente detalló que solicitó a Vialidad Provincial que determine por dónde se vincula lo que será la avenida Felice con el corredor Stieben, por qué lado de la laguna Don Tomás. “Así lograremos terminar con la aglomeración del tránsito en la avenida Uruguay-Perón, comunicando Toay directamente con la zona norte de Santa Rosa”, aseguró.
“Así resolveremos no sólo los problemas que tenemos, sino los que vamos a tener a futuro. Eso motiva que comencemos a trabajar en los proyectos ejecutivos, en el marco de la disponibilidad presupuestaria y los acuerdos con el Gobierno nacional, que tiene una mirada federal y nos está ayudando”, finalizó.
Santa Rosa – Toay
La relación entre las ciudades de Santa Rosa y Toay se caracteriza por vínculos socioculturales, económicos y productivos muy fuertes con gran cercanía territorial. La distancia entre ambas poblaciones es de 9 km desde el centro geográfico de cada mancha urbana.
Por otra parte, desde hace dos décadas, Toay muestra el mayor índice de crecimiento poblacional de la Provincia, el mismo se ubica en un 34,7% intercensal, superando la media nacional que es del 11%.
Santa Rosa y Toay conforman una vinculación de interacción urbana con características metropolitanas, con un ritmo de crecimiento de la población, ambas por encima de la media provincial y nacional.