Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


La crecida del río Colorado ya llegó a 25 de Mayo

27 de junio de 2023
La crecida del río Colorado ya llegó a 25 de Mayo

La crecida del río Colorado, producto de intensas lluvias en la cuenca alta, está transitando por las principales localidades de La Pampa y Río Negro de la zona no regulada, sin que se hayan registrado inconvenientes importantes. En la zona petrolera, en tanto, se anegaron algunos pozos que habían sido parados preventivamente.

Las lluvias han cesado, pero el avance de la crecida está por llegar en las próximas horas al lago Casa de Piedra. “Conforme al cese de las lluvias en la cuenca alta, a las 15 horas de hoy la estación Buta Ranquil registró un caudal de 316 m³/s, presentando una disminución significativa respecto de los 588 de ayer a la misma hora, y de los 773 del pico observado el domingo 25”, comunicó el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco).





La Firma




 La onda de crecida está transitando las localidades de 25 de Mayo, en La Pampa, y Catriel, en Río Negro, sin que se hayan informado inconvenientes de magnitud.

 En las próximas horas se espera que el agua comience a elevar la cota del embalse Casa de Piedra, lo que significará una mayor disponibilidad del recurso para los próximos meses.

 El pronóstico prevé un tiempo bueno en la cuenca alta en los que resta de la semana, con ascenso de la temperatura. A partir del lunes 3 de julio se espera un sistema frontal frío con algunas lluvias y acumulación de nieve.





A su vez, en la zona hidrocarburífera de Neuquén y Mendoza se han registrado 11 locaciones anegadas hasta el momento, con el agua ya en descenso al día de hoy. Dichos pozos se encuentran entre los 23 cuya operación se había parado preventivamente con anterioridad para evitar riesgos de derrames.

 “Hasta el cierre de esta nota no se había recibido de parte de las empresas operadoras ningún reporte de incidentes en las zonas inundadas, como tampoco se han detectado a través de las inspecciones de COIRCO-CTF. Se mantiene la solicitud a las petroleras de realizar recorridos de inspección con mayor frecuencia y de tener preparados los equipos de emergencia. En las áreas petrolíferas de La Pampa y Río Negro afectadas por la crecida tampoco se registraron hasta hoy incidentes, según las inspecciones realizadas conjuntamente con organismos de las mencionadas provincias”, comunicó el Coirco.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com