En una nueva sesión Ordinaria en la Cámara de Diputados, se aprobó por mayoría, con el rechazo de los bloques UCR, Propuesta Federal y Comunidad Organizada, el proyecto de Ley del gobierno provincial por el que se declara de Interés Estratégico para el Desarrollo de la Política Minera Provincial, la prospección, exploración y explotación de los cerros denominados: Cerros Bayos; Cerro Rogaciano y Piedras Coloradas.
“La actividad minera tiene nuevos horizontes. El objetivo es una política a largo plazo de manera sustentable”, informó Ariel Rojas.
Andrea Valderrama justificó el voto negativo de su bloque. “El Cerro Piedras Coloradas abarca inmuebles que pertenece a condominios privados. Además se pretende hacer un excepción de la ley de minería provincial”, marcó la diputada entre otras disidencias.
En el mismo sentido se manifestó Laura Trapaglia. “El proyecto tiene carencias técnicas, es muy amplio y poco preciso. Tampoco sabemos si hay estudios de impacto ambiental. El proyecto en ningún momento habla de fomentar una actividad que implique valor agregado”, dijo.
Sandra Fonseca expresó que se tiene que realizar un informe de impacto ambiental. “Por eso el ámbito normativo no es el adecuado. Lo que vemos acá es un ocultamiento”, dijo.
En respuesta, Espartaco Marín defendió el proyecto. “Esta iniciativa pretende darle valor agregado a la materia prima que tenemos. Además quiero a Pampetrol que esté trabajando en esos lugares. También se ha dejado claro que se va a realizar el estudio de impacto ambiental”.