La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), seccional General Acha, denunció públicamente que los agentes de Salud encuadrados en la ley 2871 continúan sin percibir los adicionales retroactivos.
Son unos cincuenta asalariados de diferentes centros sanitarios provinciales, entre ellos once se desempeñan en el hospital Padre Buodo de General Acha. Otros, en tanto, revisten en Chacharramendi, Puelches, Cuchillo Co y Quehué.
Se trata de una lucha y un reclamo que lleva unos nueve meses, dado que se inició en octubre de 2022. Desde entonces, el grupo de empleados viene cumpliendo ocho horas diarias laborales, algo que los iguala con todos los beneficios que gozan sus compañeros del área. “Les adeudan adicional por riesgo hospitalario, adicional sanitario y el código 037. Es decir, todos los adicionales que se abonan en Salud, además del retroactivo que no quieren afrontar”, dijo Norma Ojeda, delegada de ATE en General Acha.
“Desde octubre deberían estar percibiendo estos adicionales que recién cobrarán a fin de mes”, dijo y añadió: “Al día de hoy sólo se obtuvo que en junio los agentes tengan categorías en sus recibos de haberes, un punto que estaba dentro el acuerdo firmado dejando sin efecto lo que hoy reclamamos: los adicionales de la ley 1279 “.
Ojeda acusó al secretario de Trabajo, Marcelo Pedheontaá, y al ministro de Hacienda, Guido Bisterfeld, de “meterle la mano en el bolsillo a los trabajadores” al negarles desde octubre el “derecho” al cobro de los adicionales. La dirigente estimó que las sumas retroactivas rondan los 400 mil pesos por cada empleado en cuestión.