Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


De Mendiguren con Ziliotto y empresarios: “Estamos en un momento extraordinario de la Argentina”

11 de julio de 2023
De Mendiguren con Ziliotto y empresarios: “Estamos en un momento extraordinario de la Argentina”

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de Nación, José Ignacio de Mendiguren, visitó este martes la capital pampeana para participar de una jornada junto al gobernador Sergio Ziliotto y empresarios pampeanos. “Estamos en un momento extraordinario de la Argentina”, dijo. “Entramos a la crisis con un Renault 12, defaulteados en pesos y en dólares, y la decisión política fue salir al auxilio de la producción, de los monotributistas, de autónomos y de 9 millones de personas que no tenían nada”, sostuvo.

La actividad se llevó a cabo en el salón de eventos de La Campiña. Luego, la comitiva recorrió el parque industrial.





Rural Pico




El gobernador Ziliotto agradeció el apoyo financiero a las empresas pampeanas y resaltó las políticas de incentivos a todas las actividades económicas.

“Tenemos un sector privado comprometido, que arriesga y entiende que a La Pampa y al país la sacamos adelante trabajando”, dijo.

También destacó el papel del Banco de La Pampa como “una entidad de fomento que actúa fondeando a todos los sectores económicos, con una política agresiva de subsidio de tasas”.





Remarcó la puesta en marcha de la Agencia de Inversión Exterior con el objetivo de “insertar a La Pampa en el mundo”.

“Estamos buscando nuevos mercados, con una política de ponernos al lado del empresario que quiere vender sus productos”, dijo.

“Sepan que siempre vamos a estar a su lado, en el camino de la producción y de la generación de trabajo”, agregó el gobernador.

De Mendiguren, en tanto, elogió la “decisión” del gobierno provincia de crear el fondo de garantía pampeano y el subsidio de tasas al sector productivo. “No hubo ninguna provincia que haya tenido esta decisión política”, valoró.

“Cueste lo que cueste estamos jugados a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para sostener la producción. Sabemos que esta crisis financiera va a pasar y queremos estar preparados para que ni bien pase, el campo y la industria respondan”, dijo.

“Entre 2015 y 2019 la inflación se duplicó, igual que ahora, la diferencia es que en aquel período había recesión. Ahora estamos en un modelo productivo y de cuatro años de gestión vamos creciendo en tres. Esto no es casualidad”, destacó.

“Entramos a la crisis con un Renault 12, defaulteados en pesos y en dólares. Y la decisión política fue salir al auxilio de la producción, de los monotributistas, de autónomos y de 9 millones de personas que no tenían nada. A los empresarios nos dieron moratoria, nos bajaron tarifas, nos postergaron pagos en los bancos y hasta nos pagaron sueldos. Se hizo mucho esfuerzo para sostener 30 mil pymes y crecimos. Esto es una decisión política de apoyar a la producción”, resaltó.

Aseguró que la “obsesión” del Gobierno nacional es “mantener el nivel de actividad, bajar el nivel de desempleo y recuperar el poder adquisitivo”.

Pidió finalmente no dejarse “contaminar” por los medios de Capital Federal que permanentemente plantean una Argentina inviable y sin salida. “Llevamos 34 meses de expansión de la industria y del empleo”, dijo, y agregó: “Vamos a pasar esta etapa difícil si estamos unidos y no abandonamos el rumbo”.






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com