Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Obesidad: el trabajo interdisciplinario en el Servicio de Rehabilitación del Molas

11 de julio de 2023
Obesidad: el trabajo interdisciplinario en el Servicio de Rehabilitación del Molas

El Servicio de Rehabilitación del Hospital Lucio Molas (Santa Rosa) tiene en marcha el Programa Integral de Obesidad y Sobrepeso. Está dirigido a adultos con obesidad y sobrepeso que requieran de un abordaje interdisciplinario de esta problemática. El programa funciona desde el año 2019 y está conformado actualmente entre 50 y 60 pacientes, atendidos por un equipo de profesionales compuestos por médicas endocrinólogas, profesoras de Educación Física y licenciadas en Kinesiología, Nutrición y Psicología.

Josefina Zamudio, licenciada en Kinesiología, da detalles del trabajo en el programa. “Es importante tratar la obesidad para prevenir sus complicaciones y mejorar la calidad de vida. El tratamiento puede incluir cambios en la alimentación, aumento de la actividad física, medicamentos y, en algunos casos, cirugía. Es importante trabajar con un profesional de la salud para desarrollar un plan de tratamiento adecuado y seguro para cada persona”, dice.





La Firma




-¿Qué es la obesidad?

-La obesidad es una enfermedad en la que una persona tiene una cantidad excesiva de grasa en el cuerpo. Es un problema de salud muy común en el mundo actual y puede afectar a personas de todas las edades. La obesidad se produce cuando el cuerpo consume más calorías de las que necesita y, por lo tanto, el exceso de calorías se almacena en forma de grasa.  Las alteraciones metabólicas que se producen en una persona con obesidad, son cambios en el proceso del metabolismo del cuerpo que puede afectar la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. Algunas alteraciones metabólicas pueden ser hereditarias, mientras que otras pueden ser causadas por factores externos, como la dieta y el estilo de vida.





Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de COKILPA (@cokilpa)

-¿Cuáles son las causas principales de la obesidad?

-La causa es multifactorial, como una alimentación poco saludable, falta de actividad física, factores genéticos, factores psicológicos, trastornos hormonales, entre otros.

-¿Se puede prevenir o evitar? ¿Cómo me doy cuenta si necesito ayuda?

-Generar hábitos saludables puede ser un proceso desafiante, pero es una inversión para la salud y bienestar a largo plazo. Se pueden seguir ciertas pautas para comenzar:

1. Establecer objetivos realistas: Es importante pensar metas que sean alcanzables y realistas. Si se fijan objetivos que son demasiado ambiciosos, es posible que se sientan desanimados y abandonen el hábito.

2. Hacer cambios graduales: Si intentamos cambiar demasiado de una sola vez, es posible sentirse abrumado y se pierda la motivación. En lugar de eso, hacer cambios graduales y sostenibles en el estilo de vida.

3. Hacer ejercicio regularmente: El ejercicio es esencial para mantener una buena salud física y mental. Encontrar una actividad que se disfrute y hacerla parte de tu rutina diaria.

4. Comer una dieta saludable: Una dieta equilibrada y saludable es fundamental para mantener un cuerpo sano. Tratar de incluir una variedad de alimentos nutritivos en el día a día, consultando siempre con un profesional especializado.

5. Dormir lo suficiente: Es importante descansar y recuperarse. Tratar de dormir al menos 7-8 horas por noche y establecer una rutina de sueño regular.

6. Reducir el estrés: El estrés crónico puede tener un impacto negativo en la obesidad y salud en general. Encontrar formas de reducir el estrés en la vida, como recreación, meditación, mindfulness o simplemente tomarse un tiempo para relajarse.

7. Buscar apoyo: Pedir ayuda a amigos, familiares y a un profesional de la salud para establecer hábitos saludables.

La constancia es clave al establecer hábitos saludables. Si mantenemos el enfoque en los objetivos y hay compromiso a hacer cambios positivos en el estilo de vida, con el tiempo se crean hábitos saludables que beneficiarán en el futuro.

–¿Cómo afecta a la salud psico-fisico?¿Cuáles son las consecuencias de la obesidad?

La obesidad puede tener graves consecuencias para la salud, como un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión arterial, enfermedades respiratorias cáncer, entre otras. Además, la obesidad también puede afectar la calidad de vida de una persona, ya que puede limitar la movilidad y pueden producir lesiones, causar dolor y fatiga, y afectar la autoestima y la salud mental.

-¿Cuáles son los tratamientos para la obesidad?

-Es importante tratar la obesidad para prevenir sus complicaciones y mejorar la calidad de vida. El tratamiento puede incluir cambios en la alimentación, aumento de la actividad física, medicamentos y, en algunos casos, cirugía. Es importante trabajar con un profesional de la salud para desarrollar un plan de tratamiento adecuado y seguro para cada persona.

-¿En qué consiste y cómo funciona el Programa Integral de Obesidad y Sobrepeso del Hospital  Lucio Molas?

-El Programa Integral de Obesidad y Sobrepeso funciona en el Servicio de Rehabilitación del Hospital  Lucio Molas. Está dirigido a adultos con obesidad y sobrepeso que requieran de un abordaje interdisciplinario de esta problemática. El programa funciona desde el año 2019 y está conformado actualmente entre 50 y 60 pacientes, atendidos por un equipo de profesionales compuestos por médicas endocrinólogas, profesoras de Educación Física y licenciadas en Kinesiología, Nutrición y Psicología. Nuestro objetivo de trabajo es mejorar la calidad de vida de los usuarios mediante los cambios de hábitos, atendiendo la subjetividad del caso por caso.

Lic. Josefina Zamudio

Servicio de Rehabilitación Establecimiento Asistencial Lucio Molas

TE. 02954 455000 (interno 3127)

*Las y los kinesiólogos nos capacitamos y formamos en diferentes áreas buscando siempre el progreso de la profesión y el bienestar de nuestra comunidad.

¡Poné tu salud en manos de profesionales!

Este es un mensaje del Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de La Pampa

Contactos:
Teléfono: 2954 – 478446
Correo electrónico: [email protected]
Dirección: Oliver 625, Santa Rosa – La Pampa






  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com