La Policía Federal rescató a más de 100 personas víctimas de trata por explotación laboral tras siete allanamientos en San Luis, en los que se incautaron casi 3 millones de pesos y más de 3000 dólares, informó el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Bajo la fachada de una ONG, la Fundación Remar, cuyo propósito era ayudar a jóvenes en situación de vulnerabilidad, los hacía trabajar en venta callejera o en comercios de los titulares de la organización, comunicó Seguridad.

“Durante la investigación se detectó que las maniobras ilícitas se desplegaban en todo el territorio nacional con conexiones en Sudamérica y Europa. Los fondos obtenidos se enviaban al Uruguay, donde eran dolarizados, luego a España, donde se ubica la sede central de la Fundación”, agregó.
“En otros puntos del país, Gendarmería efectuó los allanamientos ordenados por la Justicia Federal de San Luis. Se estima que entre las Fuerzas Federales se estableció la existencia de aproximadamente 500 posibles víctimas de Trata de Personas por explotación laboral”, finalizó.
Esta ONG es muy conocida en La Pampa. Regularmente decenas de jóvenes se establecían en Santa Rosa y General Pico, entre otras localidades, para la venta callejera. De hecho, han recorrido casi todos los pueblos pampeanos.