Intendentes de la UCR, en funciones y electos, se reunirán este viernes a la tarde con diputados provinciales y autoridades partidarias para analizar el nuevo proyecto de Ley de Coparticipación que envió el gobernador Sergio Ziliotto a la Legislatura. Algunos jefes comunales, como Abel Sabarots, de Acha, ya apoyaron públicamente la iniciativa.
La idea, explicaron fuentes partidarias, es analizar el impacto que tendrá la nueva ley y cómo repercutirá en los municipios chicos y grandes.
Del encuentro, que comenzará a las 15 en el Comité Provincia, participarán especialistas y asesores económicos de la UCR.
El pasado martes Ziliotto envió a la Legislatura el nuevo proyecto de Ley de Coparticipación, por el que se intentará crear un fondo adicional para distribuir entre todas las intendencias y comisiones de fomento, con el fin de acordar nuevas reglas y se puedan distribuir en forma más “equitativamente” los recursos coparticipables.
Concretamente, se pretende crear un nuevo fondo dentro de la Ley 1065: el Fondo Adicional de Distribución Poblacional, que es de carácter permanente, con recursos provinciales y de transferencia automática que se distribuye exclusivamente por población.
Ese fondo adicional, en caso de lograr la luz verde por los diputados y las diputadas, se pondrá en marcha el 1° de enero de 2024 y será de 3500 millones de pesos. “No hay municipios que vayan a perder, como pasaba en los otros proyectos. Ningún municipio recibirá menos que el año anterior en términos reales”, expresó Ziliotto.
Todos los intendentes e intendentas, incluso algunos de la UCR como Abel Sabarots, de General Acha, apoyaron públicamente el proyecto, menos el jefe comunal de Santa Rosa, Luciano di Nápoli porque, según dijo, “no corrige la inequidad distributiva” entre las localidades.