Hoy se firmó el contrato con la empresa BEPHA que instalará una nueva toma en agua en el cauce del rio Colorado y construirá dos estaciones de bombeo, una de las cuales se pondrá en funcionamiento en lo inmediato posibilitando sumar 500 hectáreas bajo riego, en tanto que en el futuro se dispondrán los recursos para instalarán las bombas de la segunda estación y así incorporar otras 500 hectáreas a la producción.
La obra, que fue anunciada por el gobernador Sergio Ziliotto, es estratégica en el marco de la implementación del “Programa de Promoción de Inversiones Casa de Piedra 2023-2028”. Para concretarla el Estado provincial invertirá 1.703.893.193 millones de pesos.
La nueva superficie bajo riego viene a satisfacer la demanda de inversores privados que decidieron producir en la zona. La actividad se incrementará en lo que a vitivinicultura se refiere, pero además posibilita avanzar en la diversificación de la matriz productiva a partir de facilitar el riego a las nuevas especias implantadas, entre las que ha tomado inusitado impulso la producción de pistachos, un producto muy demandado por mercados locales e internacionales.
En la firma del contrato estuvieron presentes el ministro de Obras y Servicios Públicos Julio Rojo; la ministra de la Producción, Fernanda González; el administrador de la Administración Provincial del Agua, Fabricio González Martín; el jefe comunal de Casa de Piedra, Martín Borthiry; el presidente del Ente Provincial del Río Colorado, Enrique Schmidt y el representante de la empresa BEPHA, ingeniero Adrián Pérez Habiaga.
Detalles de la obra
Se ejecutarán dos pozos de bombeo aguas abajo del existente de hormigón armado H-35 en cuyo interior se colocarán cuatro electrobombas. Se instalarán tableros eléctricos y sistemas de comando, además de las obras necesarias para la provisión eléctrica del equipamiento.
Se proveerán y pondrá en funcionamiento mecanismos que permitan operar a distancia las obras de toma existente y las próximas a ejecutar, al tiempo que se prevé la colocación de un caudalímetro electromagnético vinculado a la estación de bombeo operativa.
Para la impulsión se emplearan Impulsión 1326 metros de cañería que estará vinculada al sistema de bombeo, incluyendo accesorios, piezas especiales, cámaras con válvulas de aire, de desagües y dados de anclaje.
Cisterna de almacenamiento de 2500m3
Se construirá una cisterna de hormigón armado de 2500 m3 de capacidad, incluyendo recambio de suelo para fundación, hormigón de limpieza, cañerías de acceso y salida, provisión y colocación de hormigón armado, piezas especiales, tapas, ventilaciones e impermeabilización. Provisión e instalación de iluminación del predio, cerramiento perimetral según planos y pintura de cañerías y piezas especiales.
Asimismo, se readecuará el canal de acceso a la obra de toma sobre la margen del río Colorado, incluyendo limpieza del canal y renovación de la reja existente sobre el canal derivador y las tareas necesarias de excavación, relleno, perfilado y protección de taludes naturales para restituir y extender el espigón existente.