El radical Francisco Torroba, quien fue derrotado en la interna de Juntos por el Cambio por el macrista Martín Ardohain en la carrera por la diputación nacional, dijo que ya no será más candidato. Pero, aclaró, no se retirará de la política.
De esta manera, Ardohain será el representante de Juntos por el Cambio (JxC) en las elecciones de octubre. En La Pampa se eligen dos legisladores nacionales: se descuenta que quedarán en manos del frente peronista y de la coalición opositora.
Torroba habló con la prensa, luego de conocer los resultados de las PASO en La Pampa. “En primer lugar, felicitar a Ardohain que va a ser el próximo candidato, la performance de Patricia Bullrich ha sido pareja en toda la provincia”, dijo.
Además, manifestó estar “sorprendido” por la performance de Javier Milei, quien arrasó en La Pampa como precandidato a presidente. “El fracaso ha sido la imposibilidad de tener proyectos colectivos que pongan bajo un paraguas proyectos nacionales y se discuta lo otro”, expresó. “Desde el año 83 hasta ahora hemos tenido la incapacidad de crear otros consensos colectivos (como el de Alfonsín)”.
– ¿Por qué no se pudo repetir el resultado de la interna de febrero?- le preguntaron, en referencia a la victoria que había obtenido precisamente frente a Ardohain por la intendencia santarroseña.
– El arrastre nacional… Si esto hubiera sido una elección sin candidatos nacionales, el resultado hubiera sido otro. Yo creo que debe ganar Patricia Bullrich en el 90 por ciento de las localidades de la provincia de La Pampa. Esto también tiene que llevar a pensar el funcionamiento de los partidos políticos. Llevamos tres períodos sin candidaturas presidenciales. Ahora perdemos una banca. El radicalismo tiene que repensar esto. También es una falla de funcionamiento. Desde acá poco podemos hacer con las estructuras nacionales.
– ¿A nivel provincial puede haber existo una mano dentro de la interna del peronismo que haya mandado a votar a determinado candidato?
-Mire, no tengo indicios, pero bueno… si supiera lo diría, aparte estoy recibiendo mensajes parcializados y no tengo una visión macro. Lo que sí creo que este resultado electoral indaga a toda la política argentina.
– ¿Merece una discusión haber perdido una banca a nivel provincial?
-Ustedes saben que había un precandidato que era Martín (Berhongaray), como no logró el enganche en las dos boletas me tocó ser candidato a mí… lo que hace falta primero es revisar la política a nivel nacional, el funcionamiento del partido, creo que esto hay que hacerlo con total sinceridad. En lo personal me han tocado 20 años intensos y había tomado la decisión de que esta es mi última elección. Esto genera fatiga.
– ¿Es su última elección?
-Sí, no quiere decir que uno se vaya de la política. Paso el tiempo y uno tiene otras prioridades. Me voy a dedicar a ayudar a los más jóvenes, a colaborar con mi partido.