Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Consejo Superior de la UNLPam contra propuestas de Milei

18 de agosto de 2023
Consejo Superior de la UNLPam contra propuestas de Milei

El Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa expresó, de manera unánime, su preocupación ante propuestas de campaña del candidato a presidente de la Nación Javier Milei, relacionadas al arancelamiento del sistema educativo en todos sus niveles y privatizar el Conicet.

El máximo órgano universitario se reunió el miércoles en el marco de una nueva reunión. “A poco de iniciada la sesión, se consideró las propuestas que con posterioridad a las (elecciones) PASO el candidato (Javier) Milei profundizó por distintos medios de comunicación, como su planteo de un sistema denominado ‘vouchers’ para la educación, o su intención de cerrar el ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y privatizar el Conicet”, sostuvo el Consejo Superior de la UNLPam.





La Firma




Respecto de la primera propuesta, el órgano universitario consideró que no es otra cosa que la privatización del sistema educativo: “Las familias hoy tienen la libertar de enviar a sus hijos e hijas a estudiar las carreras que eligen porque la educación es gratuita, por lo que el sistema planteado por el candidato de manera explícita propone la mercantilización de la escuela”.

Milei propuso privatizar el Conicet y desde el Gobierno lo cruzaron

Además, la declaración indica que tal y como lo define su Estatuto, la Universidad Nacional de La Pampa “…es prescindente en materia ideológica, política y religiosa… pero no se desentiende de los hechos y procesos sociales, políticos e ideológicos”, y “es esencialmente democrática y como tal afirma y defiende la doctrina democrática”.

La preocupación del órgano de cogobierno universitario por las propuestas de Milei, también se cimenta en que “todas esas expresiones se suman a otras que propugnan el negacionismo, la privatización de la salud pública, la eliminación de la Educación Sexual Integral, la posibilidad del mercado de órganos, en suma, todo un conjunto de ideas y propuestas dirigidas a restringir derechos de las personas y a reducir toda intervención estatal que signifique achicar o compensar las desigualdades en la sociedad”.





“El rol que la Universidad Pública tiene en el cumplimiento del mandato constitucional de que el Estado nacional provea lo conducente al desarrollo humano, a la investigación y desarrollo científico y tecnológico, y de que garantice los principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal y la autonomía y autarquía de las universidades nacionales”, agregó el Consejo Superior.

Finalmente, y para respaldar la declaración con hechos y cumplir con las bases y objetivos estatutarios, el órgano universitario invitó a las unidades académicas y al Rectorado de la UNLPam a proponer la realización de actividades y encuentros de discusión y sensibilización que involucren a toda la comunidad educativa de la UNLPam y la sociedad en general.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com