La intendenta de la localidad rionegrina de Catriel, Viviana Germanier, ordenó monitorear el río Colorado ante la fuerte crecida registrada en los últimos días.
Durante las crecidas de junio, ante la inminente crecida del río Colorado, en Catriel hubo evacuados. Frente a este antecedente el municipio de Catriel estableció dispositivos de emergencia para brindar apoyo a las familias que puedan verse afectadas por la crecida del río, informó el diario Río Negro.
Según informaron desde el cuartel de bomberos de Catriel por el momento se encuentran monitoreando los caudales del río Colorado, pero no hay familias evacuadas.
Desde la municipalidad comunicaron que “las condiciones actuales y datos recabados no conllevan ningún tipo de alarma para los vecinos de Catriel hasta el momento, según datos brindados por la interjurisdiccional, no obstante, se monitorea el comportamiento de las aguas del Colorado para mayor control de la situación y prever cualquier tipo de contingencia”.
El pasado martes, Diario Textual informó que el río Colorado creció fuertemente por las lluvias y nevadas. En la estación de medición de Buta Ranquil (Neuquén, donde se unen los ríos Grande y Barracas que conforman el Colorado), el caudal creció siete veces en dos días, llegando a los 513 metros cúbicos por segundo el martes último.
Hoy en esa estación el caudal bajó a 191 metros cúbicos por segundo.
La crecida impactó también en el lago Casa de Piedra, afectado por una prolongada sequía de 12 años. Creció 10 centímetros en un día y actualmente la cota del embalse se ubica en 274,60 metros sobre el nivel del mar.