Diario Textual
  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES

Diario Textual

  • INICIO
  • POLITICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMIA
  • MUNDO
  • TECNO
  • CULTURA
  • DEPORTES
Vaque


Se reabre el debate: ¿ahora sí se aprueba el paso de carne con hueso al sur del Colorado?

25 de agosto de 2023
Se reabre el debate: ¿ahora sí se aprueba el paso de carne con hueso al sur del Colorado?

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) podría modificar la barrera sanitaria y permitir el paso de carne con hueso al sur del río Colorado. Eso al menos están alertando productores ganaderos de Neuquén, Río Negro y otras provincias del sur. La medida es reclamada desde hace siete años por el Gobierno de La Pampa: beneficiaría a ganaderos y frigoríficos de nuestra provincia y a los consumidores del sur del país que pagan el asado el doble de lo que cuesta en La Pampa.

El martes 29 y el miércoles 30 se desarrollará el 12° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, organizado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), en General Pico.





La Firma




Entre los expositores, se encuentran funcionarios del Senasa. Según alertaron los ganaderos sureños, la intención del Senasa es autorizar el ingreso de la plancha de asado al sur del Colorado.

Todo el sur del Colorado está declarado libre de fiebre aftosa y sin vacunación. En tanto, La Pampa es zona libre de aftosa con vacunación.

El Senasa, hasta el momento, ha mantenido la prohibición de paso desde La Pampa de carne con hueso -como el asado de tira- por temor a que pueda contagiar de aftosa.





Sin embargo, el Gobierno pampeano se apoya en informes técnicos que indican que es mínimo el riesgo de contagio.

Por lo pronto, las entidades que nuclean a los productores ganaderos de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Río Negro y el Partido de Patagones y la Cámara de Frigoríficos Ovinos y Bovinos de la Patagonia expresaron en un documento que “se oponen a la modificación y/o corrimiento de la barerra (sanitaria)” hasta que “se de estricto cumplimiento de los pasos previstos” por las entidades sanitarias de “los países comparadores”. Temen perder mercados.

El encuentro en La Pampa se denomina “La Sanidad y el Futuro de la Ganadería” y en el temario se incluye la situación del país con respecto a la fiebre aftosa. “Nosotros nos sentimos satisfechos, con respecto a la estrategia epidemiológica que ha efectuado el Senasa con esta enfermedad” que permite que la Argentina esté considerado país libre de fiebre aftosa, con y sin vacunación, indicaron los ganaderos.

En una nota enviada a Diana Guillen, titular del organismo nacional, señalaron que la barrera sanitaria “es la única medida que ha permitido mantener a la Región Libre de Aftosa sin vacunación, situación que ha sido reconocida, entre otros, por la Unión Europea y Japón; este último ha habilitado solamente la Región Patagónica para la exportación argentina de carne ovina” y existe “el temor de una decisión sobre la Barrera Sanitaria que modifique el estatus de la Patagonia, sin haberse consultado a los principales mercados”.

“Si se modificara la Barrera Sanitaria del Río Colorado, sin consulta previa, perderíamos automáticamente la aprobación de la UE y Japón, siendo desconocida la reacción de los demás mercados a los cuales la Patagonia dirige su producción cárnica ovina y bovina”, dijeron.

“Nunca objetaremos la integración total de los productores del país, pero siempre seremos estrictos en que se cumplan los requisitos que fija el mercado internacional, evitando sanciones comerciales que destruyan el estatus sanitario alcanzado y el destino de la producción ganadera de la Patagonia”, manifestaron.

La presentación cuenta con el respaldo de la Asociación Rural de Patagones y Tierra del Fuego, la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz, la Federación de Sociedades Rurales de Chubut y Río Negro, la Sociedad Rural de Neuquén y la Cámara de Frigoríficos de Ovinos y Bovinos de la Patagonia.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Copyright 2009 | DiarioTextual.com | Todos los derechos reservados | Santa Rosa – La Pampa – Argentina Dirección: Sergio Romano Contacto: [email protected] Contacto publicitario: 02954 -15377691 (Vanesa Cavallotto)

DISEÑO Y DESARROLLO WEB - www.generarweb.com