El gobernador Sergio Ziliotto le agradeció públicamente este viernes su defensa por el río Colorado al presidente Alberto Fernández con la firma del laudo, en diciembre de 2022, a favor de La Pampa por la obra hidroeléctrica Portezuelo del Viento. “Presidente, gracias por ayudarnos a defender el río Colorado. Con su laudo puso raciocinio, imparcialidad, pero principalmente Justicia a un litigio con una provincia argentina”, expresó.
Ambos estuvieron en Casa de Piedra donde recorrieron áreas de producción vitivinícola, la obra de nueva toma e impulsión para captar agua del rio Colorado y aumentar la superficie bajo riego y la bodega boutique que construye el Gobierno Provincial en el lugar. “Queríamos que el Presidente viera lo que La Pampa hace con el agua del rio Colorado para que entendiera el porqué de nuestra lucha”, dijo Ziliotto. “Aquí pudo comprobar que el laudo a favor de La Pampa fue ecuánime, legal y generó justicia”.
En diciembre de 2019, se dio un golpe durísimo al proyecto de la represa hidroeléctrica Portezuelo del Viento, en Mendoza: Fernández dictó el laudo arbitral solicitado por la provincia de Mendoza por la controversia surgida en el seno del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) y, en ese marco, ratificó la necesidad de realizar un Estudio de Impacto Ambiental Regional e Integral sobre toda la cuenca del Río Colorado como condición para aprobar la construcción de la obra.
Buenos Aires, Río Negro, Neuquén y La Pampa, cuatro de las cinco provincias que integran Coirco junto con Mendoza, habían solicitado ese estudio de impacto ambiental. Ahora se está acordando los términos en que se desarrollará.
Portezuelo -que se pretende instalar en la zona de Malargüe, con agua del río Grande- es una obra que resiste La Pampa: podría afectar la calidad y cantidad de agua del río Colorado.

Palos a Mendoza
Ziliotto también cuestionó a Mendoza. “Hoy también podemos mostrar con orgullo lo que es el polo productivo de Casa de Piedra. El uso eficiente que hacemos del agua es una muestra de lo que el mundo está demandando. Hoy hay misiones de provincias que desde hace tiempo mal usan el recurso hídrico para ver cómo en otros países les enseñan a ser eficientes. Que vengan a La Pampa si quieren ser eficientes en el manejo del agua potable”, instó en un claro mensaje a la provincia de Mendoza.
En abril de 2022, el gobernador mendocino Rodolfo Suarez viajó a Israel para interiorizarse sobre las nuevas tecnologías de riego de precisión y el tratamiento y conservación del agua. Ese país lleva más de 70 años a la vanguardia en la materia desarrollando soluciones innovadoras capaces de reutilizar el agua y las aguas residuales para que sean aptas para el riego.
Por Casa de Piedra
Ziliotto, luego de la recorrida presidencial, hizo un balance positivo. “El presidente quedó asombrado de lo que nosotros estamos logrando a partir del agua en la provincia de La Pampa, principalmente por la presencia del Estado, solo es posible que haya producción privada a partir de un rol trascendental del Estado. Es lo que hablamos y ponemos en práctica a diario: la sinergia publico privada”, dijo.
Además, se refirió a la bodega. “La producción de vinos va a tener elaboración en origen, vinos producidos a partir de cultivos locales de muy buena calidad que garantizan competitividad en un mercado muy exigente”, sostuvo.
La recorrida tuvo como objetivo visitar la bodega en construcción, al igual que la nueva obra de toma e impulsión para desarrollo productivo de la región, la zona productiva de la Chacra Experimental del Ente Provincial del Rio Colorado. Además, visitó la Escuela Nª 215 donde saludó y dialogó con alumnos y docentes.
La obra de toma de agua permitirá sumar nuevas hectáreas bajo riego, ya que con los servicios existentes, no será suficiente para abastecer la demanda creciente de tierras para producción, sobre todo luego de la construcción de la bodega.